USHUAIA Por: 19640 Noticias08/01/2025

Castillo: "Este proyecto es clave para evitar futuros cortes de energía"

La ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriela Castillo, destacó que el proyecto aprobado por el FAMP permitirá una intervención profunda en la Central Eléctrica de Ushuaia, mejorando la capacidad de generación y estabilidad del servicio energético.

La ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriela Castillo, habló esta mañana con Radio Provincia sobre la reciente aprobación del proyecto presentado por el Gobierno Provincial ante el directorio del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP). Esta iniciativa permitirá acceder a un financiamiento superior a los 16 millones de dólares para la readecuación de cinco turbinas de la usina de Ushuaia, incluyendo la conocida Roll-Royce y cuatro equipos de la marca Solar. Las tareas se desarrollarán con intervenciones técnicas específicas que involucran a empresas como Siemens y la propia Solar, y se prevé su ejecución entre febrero y marzo del presente año.

En primer término, la ministra Gabriela Castillo expresó "arrancamos el año con una muy buena noticia, realmente es muy importante el paso que se daría en cuestión energética en la ciudad de Ushuaia para poder hacer toda esta puesta a punto, toda esta refuncionalización necesaria de cinco turbinas de la usina de la ciudad de Ushuaia. Estamos hablando de la conocida Roll-Royce más cuatro equipos Solar que también vamos a poder intervenir a través de este financiamiento que ayer gratamente tuvimos la comunicación oficial del Consejo de Administración del FAMP de que había sido aprobado este proyecto de financiamiento, este financiamiento para este proyecto que involucra más de 16 millones de dólares para poder hacer toda esta intervención".

En esa línea, Castillo detalló el procedimiento a seguir "la misma resolución establece, le da indicaciones al vice que es el Banco que el Fideicomiso quien administra los fondos para poder hacer los desembolsos. Estaba pautado nosotros cuando presentamos el proyecto".

De igual forma, la funcionaria recordó que "este proyecto es un proyecto que iniciamos hace como dos años que fuimos pasando por distintas etapas, que tuvo idas y vueltas en modificaciones o en requerimientos de documentación para poder respaldar este desembolso, con lo cual ahora en la misma resolución establece nosotros abrimos una cuenta específica para el destino de los fondos para que se puedan depositar los fondos y hay un programa de desembolso", indicó.

En cuanto a los tiempos previstos, indicó "veníamos en el último mes como en un paso muy cortito en el diálogo con los responsables de FAMP, tanto como con las empresas, por eso se llevó adelante el proceso solicitatorio, ya está contratada la empresa Solar para poder hacer su intervención y estamos próximos a poder sacar la contratación de la empresa Siemens para la otra parte. En ese cronograma entendemos que habría ya empresas para poder hacer la primera intervención, entendemos que en febrero, marzo, la intervención sobre la máquina Solar es mucho más rápido".

Sobre el control de los fondos y la ejecución de las tareas, Castiilo recalcó que "la plata entra a una cuenta con afectaciones específicas, esto desde el primer momento es un trabajo conjunto que estamos llevando con Terra Ignis, con el Ministerio de Energía, con el personal de la usina de la DPE y el Ministerio de Obras Públicas. Digo, todas las nuevas obras eléctricas está certificando los avances y para poder hacer efectivamente los pagos, el Ministerio de Obras Públicas no deja de ser una obra de reparación de un equipo".

Por último, Castillo resaltó la importancia del proyecto para la ciudad "que se vaya alivianando el tema de los cortes, tal cual y precisamente toda esta intervención es para mejorar la condición del sistema y que no tengamos estos inconvenientes por eso digo es parte de un plan bien grande y que involucra distintas cosas, así como antes decíamos trabajamos sobre el centro de distribución, hoy vamos a trabajar sobre estas tareas de mantenimiento importante dentro de las turbinas, después avanzaremos en otras cuestiones que tenemos como pendiente también en generación y en distribución y la idea es que no tengamos nunca cortes", cerró.

Te puede interesar

Recomendaciones de Defensa Civil para la temporada de trekking en Ushuaia

Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.

Hablemos de autismo: iniciativas locales buscan mejorar la experiencia de niños con hipersensibilidad sensorial

Luján Tito, titular de “Hablemos de Autismo”, habló sobre las acciones de inclusión y sensibilización que vienen llevando adelante en Ushuaia para niños y familias con autismo.

"Emprendemos desde el Sur": más de 200 emprendedores se reúnen en Ushuaia

Productos autogestivos, música, comida y comunidad: una propuesta abierta a todas las familias.

La Agencia de Innovación y el CADIC lanzan el streaming “Ciencia en Fuego”

El primer programa se emitirá el viernes 3 de octubre a las 16 horas en simultáneo por los canales de YouTube de la Agencia de Innovación y del CADIC.

“Té Acompaño: en octubre continúa el ciclo de acompañamiento integral a las personas mayores de Ushuaia

Se trata de un programa integral que combina momentos de encuentro, contención y diálogo, con propuestas de merienda saludable, atención sanitaria, actividades culturales y recreativas.

“No hubo espacio para hablar de lo importante”, precisó Loreto tras la visita del Presidente

El presidente de la Cámara de Transporte, Darío Loreto, valoró la visita presidencial a Ushuaia, aunque advirtió que no se abordaron los temas de fondo que preocupan a la industria y al empleo en Tierra del Fuego.