No es Ushuaia: el pueblo del fin del mundo es un paraíso natural con playas paradisíacas
Conocer cada pueblo de Argentina es el sueño de muchos, y hay quienes de a poco lo llevan a cabo. Como los que viajan al punto más al sur del Continente.
El sueño de muchos en conocer la Argentina en su totalidad. Difícil sí, imposible no. Hay quienes de a poco lo van cumpliendo y hasta se animan a visitar el pueblo más austral del país, que no es Ushuaia como se cree. Es un pequeño sitio pesquero que, a su vez, es un paraíso natural que ofrece de todo.
El pueblo más austral de Argentina es un paraíso natural
Se trata de Puerto Almanza, el pueblo de maravillosa geografía y variedad gastronómica que se rodea de paz y tranquilidad, justo en el fin del mundo. Se encuentra a 75 kilómetros de la conocida Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego.
Este lugar escondido en el punto más al sur de América incluye playas excepcionales con aguas absolutamente cristalinas. Es un pueblo pesquero y cuenta con una interesante oferta de alojamiento para los visitantes del mundo, que aprovechan el viaje para conocer las montañas y bosques que engalanan aún más el paisaje.
Cuenta la historia que allá por 1920 llegaron los primeros habitantes a Puerto Almanza, aunque la "explosión" del pueblo comenzó a producirse en 1966 con la Prefectura Naval y su destacamento, que aún opera. Ya en 1990 fueron arribando pescadores que conformaron asentamientos. Muchos de ellos se quedaron a vivir.
Dicho lo de sus playas hermosas, este particular punto geográfico del país ofrece, también, atracciones como Punta Paraná y Estancia Harberton, un museo histórico digno de conocer.
Cómo llegar a Puerto Almanza, el fin del mundo
Los lugareños ponen a disposición de los turistas, día tras día, su gastronomía única. Con productos frescos elaboran deliciosos platos. Aquí se crían truchas, cholgas y mejillones, entre otros. Todo en el marco del precioso Canal de Beagle, donde también hay pesca de salmón y róbalo, según Fin del Mundo.
Llegar a Puerto Almanza desde la capital de Tierra del Fuego es tomar la Ruta Nacional 3 para luego conectar con la Ruta Provincial J hasta llegar a destino.
Te puede interesar
Tierra del Fuego se pronunció a favor de la universidad pública: “El país le dice basta a la motosierra de Milei”
El gobernador Gustavo Melella respaldó la movilización en defensa de la universidad pública y cuestionó las políticas del gobierno nacional.
Ley de Financiamiento Universitario: cómo votaron los diputados de Tierra del Fuego
La norma fija un piso del 0,8% del PBI para garantizar el funcionamiento de las universidades públicas y obtuvo una amplia mayoría en la Cámara baja. Los diputados de Tierra del Fuego tuvieron posturas divididas.
Los diputados Garramuño y Pauli votaron en contra de la Emergencia Pediátrica
En la histórica votación en Diputados que rechazó los vetos de Javier Milei, dos legisladores fueguinos se manifestaron en contra de la Emergencia Pediátrica que garantiza fondos al Hospital Garrahan.