Cómo es el auto 0 km más esperado que llega a la Argentina para competir entre los modelos más económicos del mercado
En su versión base viene con seis airbags de serie, frenos ABS, control de estabilidad y tracción.
Acaba de llegar a la Argentina uno de los autos 0 kilómetro que más se hizo esperar en los últimos años: se trata de un hatchback del Segmento B (Chico), que en su versión base viene equipado con importantes elementos de seguridad, se destaca por contar con una carrocería estética y un andar muy ameno.
Estamos hablando del Hyundai HB20, un modelo de bajo costo que se produce en Brasil desde 2012 pero que recién ahora llegó a la Argentina en su segunda generación que acaba de recibir un restyling (un lavado de cara para actualizar un modelo existente que incluye cambios estéticos y/o mecánicos).
Este vehículo, que es producido la planta brasileña de Piracicaba, lleva el apodo de “auto Mercosur” y se destaca por su precio económico: la versión base cuesta $21.450.000 y llega para competir contra otros rivales de su segmento como el Toyota Yaris (que quedó como la versión de entrada a gama de la marca japonesa tras la desaparición el Etios) y del Volkswagen Polo, un modelo muy popular en la Argentina.
El Hyundai HB20 es un éxito en Brasil: se convirtió en el cuarto auto más vendido de ese mercado y cuadruplicó en ventas a un rival directo como el Toyota Yaris (Hyundai vendió 80 mil unidades de este modelo, mientras que Toyota registró unas 20 mil).
Las características del éxito del Hyundai HB20 radican en que su precio es accesible, viene equipado con una gran seguridad, su motor es confiable y además presenta un volante multifunción y un interesante sistema multimedia que es compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
Las características del Hyundai HB20 que se vende en Argentina
El Hyundai HB20 es un auto económico que tiene grandes prestaciones. En esta primera etapa de importación llega a la Argentina únicamente en su versión hatchback, mientras que en el futuro la marca de Corea del Sur tiene previsto traerlo en su versión sedán (con baúl).
En lo que respecta a la mecánica viene equipado con las siguientes características y prestaciones:
- Motor naftero 1.6
- Cuatro cilindros
- Distribución variable por cadena
- 126 caballos de potencia
Caja manual de seis velocidades o automática CVT de seis marchas preprogramadas (con convertidor de par)
La seguridad es uno de los puntos fuertes de este vehículo, que en su versión base cuenta con seis airbags de serie (es uno de los más completos en su segmento) y además tiene importantes elementos que se detallan a continuación:
- Control de estabilidad (ESP)
- Control de Tracción (TCS)
- Señalización de Frenado de Emergencia (ESS)
- Asistente de Arranque en Pendiente (HAC)
Control de velocidad crucero
Limitador de Velocidad
Te puede interesar
El Senado aprobó la "Ley Nicolás": qué cambia en la atención y la seguridad del paciente
Por unanimidad el Senado convirtió la ley que busca mejorar la atención y calidad de pacientes
La línea 144 cumplió 12 años como una de las principales políticas públicas contra la violencia de género
Se creó en 2013 como una herramienta para prevenir los casos de violencia doméstica. A pesar de las modificaciones del Gobierno Nacional, continúa en vigencia.
El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar
La entidad vendió siete veces más que la interveción de ayer, la cual fue de US$53 millones.