
Noviembre trae un nuevo feriado extra largo: será del viernes 21 al lunes 24, combinando un día turístico y el Día de la Soberanía Nacional. Cuatro días ideales para planear una escapada o descansar antes del cierre del año.
En su versión base viene con seis airbags de serie, frenos ABS, control de estabilidad y tracción.
PAÍS07/01/2025
19640 Noticias
Acaba de llegar a la Argentina uno de los autos 0 kilómetro que más se hizo esperar en los últimos años: se trata de un hatchback del Segmento B (Chico), que en su versión base viene equipado con importantes elementos de seguridad, se destaca por contar con una carrocería estética y un andar muy ameno.
Estamos hablando del Hyundai HB20, un modelo de bajo costo que se produce en Brasil desde 2012 pero que recién ahora llegó a la Argentina en su segunda generación que acaba de recibir un restyling (un lavado de cara para actualizar un modelo existente que incluye cambios estéticos y/o mecánicos).
Este vehículo, que es producido la planta brasileña de Piracicaba, lleva el apodo de “auto Mercosur” y se destaca por su precio económico: la versión base cuesta $21.450.000 y llega para competir contra otros rivales de su segmento como el Toyota Yaris (que quedó como la versión de entrada a gama de la marca japonesa tras la desaparición el Etios) y del Volkswagen Polo, un modelo muy popular en la Argentina.
El Hyundai HB20 es un éxito en Brasil: se convirtió en el cuarto auto más vendido de ese mercado y cuadruplicó en ventas a un rival directo como el Toyota Yaris (Hyundai vendió 80 mil unidades de este modelo, mientras que Toyota registró unas 20 mil).
Las características del éxito del Hyundai HB20 radican en que su precio es accesible, viene equipado con una gran seguridad, su motor es confiable y además presenta un volante multifunción y un interesante sistema multimedia que es compatible con Android Auto y Apple CarPlay.

Las características del Hyundai HB20 que se vende en Argentina
El Hyundai HB20 es un auto económico que tiene grandes prestaciones. En esta primera etapa de importación llega a la Argentina únicamente en su versión hatchback, mientras que en el futuro la marca de Corea del Sur tiene previsto traerlo en su versión sedán (con baúl).
En lo que respecta a la mecánica viene equipado con las siguientes características y prestaciones:

Noviembre trae un nuevo feriado extra largo: será del viernes 21 al lunes 24, combinando un día turístico y el Día de la Soberanía Nacional. Cuatro días ideales para planear una escapada o descansar antes del cierre del año.

El mes de noviembre comienza con subas en servicios esenciales como transporte, energía, alquileres y medicina prepaga. Los incrementos, que se suman a la inflación sostenida, presionan nuevamente el presupuesto familiar en la recta final del año.

Tras quedar fuera del encuentro de gobernadores en la Casa Rosada, el mandatario bonaerense le envió una carta al presidente Javier Milei reclamando diálogo y advirtiendo que su política económica “golpea a trabajadores, jubilados e industriales”. También denunció recortes a Buenos Aires y pidió “gobernar para todos los argentinos”.

Policía, Prefectura y peritos judiciales trabajan en el sitio para determinar las circunstancias de la muerte.

Un joven perdió el control de su vehículo y terminó chocando contra cuatro autos estacionados en avenida Perito Moreno.

Tras más de 20 años de inactividad, la histórica confitería Punta del Lago de Tolhuin vuelve a recibir al público, con un espacio renovado y una propuesta gastronómica y turística para vecinos y turistas.