USHUAIA Por: 19640 Noticias07/01/2025

El programa "Esta es mi villa" llegó a Ushuaia y mostró la realidad de las familias en los barrios populares

El programa de TN, conducido por Julio Bazán, recorrió los barrios La Cima y Raíces, destacando las dificultades y la resiliencia de los residentes de estos sectores.

El programa especial de Todo Noticias (TN), "Esta es Mi Villa", llegó a Ushuaia para explorar la vida en sus barrios populares. Encabezado por el reconocido periodista Julio Bazán, el equipo se adentró en La Cima y Raíces, mostrando la realidad de unas 2,000 familias que enfrentan desafíos diarios en esta "tierra prometida".

Durante la emisión, que tuvo lugar el pasado domingo por la tarde, Bazán inició el programa con una reflexión sobre Ushuaia, describiéndola como una tierra que, aunque ha pasado su momento de mayor atracción, sigue atrayendo a argentinos en busca de oportunidades laborales. Sin embargo, esta búsqueda viene con el "duro precio del sacrificio" para quienes se aventuran a vivir en las alturas de la ciudad.

El especial se filmó en las zonas altas de Ushuaia, donde el periodista recorrió las calles y dialogó con los lugareños sobre sus condiciones de vida. Las imágenes mostraron cómo muchas de las viviendas, construidas con materiales ligeros, están rodeadas de un hermoso pero inhóspito entorno natural.

Los residentes compartieron detalles sobre su día a día, como el uso del agua que desciende del cerro para abastecer sus hogares, un recurso que se vuelve inaccesible en invierno debido al congelamiento, obligándolos a cargar bidones. Además, Bazán mostró cómo los vecinos suben garrafas de gas al hombro para calefaccionar y cocinar, un esfuerzo que, a pesar de las dificultades, no les quita la alegría de vivir en un lugar tan privilegiado.

Los entrevistados coincidieron en resaltar la seguridad y tranquilidad de Ushuaia, contrastando con la vida en otras grandes ciudades argentinas donde el ruido y el delito son más frecuentes. Según TN, Ushuaia alberga cerca de 30 barrios populares, y el incremento de los alquileres ha impulsado el crecimiento de estas comunidades.

A través de este emotivo relato, "Esta es Mi Villa" no solo mostró la realidad de los habitantes de Ushuaia, sino que también destacó su resiliencia y felicidad en medio de un entorno natural impresionante.

Te puede interesar

“La resolución judicial es un bochorno para la sociedad”, cuestionó el Dr. Pintos tras la decisión que exime al juez Leonelli

El abogado Jorge Pintos cuestionó la resolución que exime al juez camarista Andrés Leonelli en la causa por material de abuso sexual infantil, advirtiendo irregularidades graves en el accionar judicial y fiscal.

Pescadores de Almanza alertan por pérdida de espacios de trabajo

Pescadores artesanales manifiestan su preocupación por el avance de nuevos emprendimientos en zonas de uso tradicional, pese a los avances en control y fiscalización de la actividad.

Fin del uso obligatorio de cubiertas de invierno en Ushuaia

A partir de hoy ya no es obligatorio circular con cubiertas de invierno en la ciudad. Se recomienda retirar las cubiertas con clavos para evitar daños en el pavimento.