País Por: 19640 Noticias05/01/2025

La foto en un restaurante de lujo que hizo ahorrar miles de euros al Estado: cronología del caso Fabiola Yañez

La cena de fin de año de Fabiola Yañez en Madrid desató una controversia sobre el uso de fondos públicos que culminó en su renuncia a la custodia estatal.

La polémica sobre la custodia de Fabiola Yañez dio un giro inesperado con la revelación de su cena de fin de año en un exclusivo restaurante en Madrid. A continuación, una cronología detallada de los eventos que, en menos de 48 horas, pusieron en evidencia el gasto estatal de miles de euros y llevaron a la ex primera dama a renunciar a su custodia.

Cronología del Año Nuevo de Fabiola Yañez: de la fastuosa cena al retiro de su custodia en menos de 48 horas
📅 31 de diciembre de 2024 – Nochevieja de lujo

Fabiola Yañez celebró el Año Nuevo en Madrid en el exclusivo restaurante La Única Madrid, rodeada de lujo y con su nueva pareja. La cena, que incluyó un maridaje y barra libre de bebidas premium, superó el salario mínimo argentino. Las imágenes de la velada, captadas a las 22:43, generaron controversia, ya que Yañez se encontraba bajo custodia estatal, un servicio que costaba alrededor de 36.000 dólares mensuales.

📅 1 de enero de 2025 – Se revelan detalles de la cena y el costo de la custodia

La Agencia Noticias Argentinas difundió un video de la ex primera dama en el restaurante, lo que aumentó las críticas sobre el uso de fondos públicos para su seguridad. Además, se conoció que el menú de Nochevieja costaba €250 por persona, un gasto que no pasó desapercibido en medio de la crisis económica. Ese mismo día, la diputada Marcela Pagano presentó un proyecto de ley para eliminar las custodias de exmandatarios en el extranjero.

📅 2 de enero de 2025 – Javier Milei solicita el retiro de la custodia

El presidente Javier Milei pidió formalmente a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich que solicitara el retiro de la custodia estatal de Fabiola Yañez. El mandatario argumentó que los recursos públicos deben utilizarse para mejorar la vida de los ciudadanos y no para privilegios de exfuncionarios.

📅 2 de enero de 2025 – Respuesta del Ministerio de Seguridad

Patricia Bullrich anunció que ya estaba preparando el informe solicitado para elevarlo a la Justicia y evaluar el retiro de la custodia. Según las autoridades, el costo de la seguridad de Yañez era insostenible para el Estado en tiempos de austeridad.

📅 4 de enero de 2025 – Fabiola Yañez renuncia a su custodia

Fabiola Yañez decidió renunciar a la custodia en Madrid. Según un escrito presentado por su abogada, Mariana Gallego, Yañez alegó que la custodia fue otorgada en su momento por cuestiones de seguridad y que, tras su mudanza definitiva a Madrid, no consideraba que su riesgo fuera tal como para mantener la protección estatal. La renuncia fue confirmada por el Ministerio de Seguridad, que detalló el alto costo de la custodia, que entre agosto y diciembre de 2024 había alcanzado los 135.301,88 euros.

El impacto económico de la custodia
El costo mensual de la custodia de Fabiola Yañez ascendía a 23.000 euros, una cifra que incluyó gastos de alojamiento, pasajes y viáticos de los agentes de seguridad. La polémica creció aún más cuando se reveló que la custodia había sido utilizada para realizar traslados de Yañez a eventos y trámites personales, lo que generó un debate sobre la asignación de recursos públicos.

Las declaraciones de Patricia Bullrich
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, comentó que Fabiola Yañez había escapado de su custodia el 31 de diciembre, revelando que el equipo de seguridad se enteró de su ubicación solo gracias a una foto en Instagram. Según Bullrich, la ex primera dama había solicitado que la custodia no la acompañara, lo que, según las autoridades, podría haber comprometido la seguridad.

Te puede interesar

Sismo en Santa Cruz: un movimiento de 5.2 grados sacudió la zona de Río Turbio

El evento fue sentido también en El Calafate, con menor intensidad.

Mauricio Macri: “Alberto Fernández, Sergio Massa y Cristina Kirchner destruyeron la Argentina”

El expresidente y titular del PRO pidió “ordenar la macroeconomía” para armar una base sólida del país de cara al futuro.

La AFA presentó un acuerdo histórico con Win Investments para financiar a los clubes del fútbol argentino

El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.

Cuánto hay que ganar para ser de clase media alta en Argentina

Por medio de los datos del INDEC se logró determinar cuánto debe ganar una familia para pertenecer a la clase media alta.

Dos salarios mínimos cubren 8 días de gastos de una familia

Sin acuerdo en el Consejo del Salario, el Gobierno volvió a establecer de manera unilateral un aumento del sueldo básico para trabajadores registrados: pasó de $ 296.832 en marzo a $ 302.600 en abril, un incremento de $ 5.768. Con esta actualización perdió 3 puntos respecto a la inflación acumulada hasta marzo.

Milei habló de su reelección y de los “impresentables” a los que recibía el papa Francisco

El presidente se mostró abierto a competir por un nuevo período en 2027. También abordó la relación con su vice y el pedido de perdón a Francisco