Gran pesar por el fallecimiento del Dr. Raúl Maltez, referente de la cardiología en Río Grande

El destacado cardiólogo, oriundo de Tucumán y radicado en Tierra del Fuego, dejó un legado de servicio y dedicación a la medicina. Su pasión por la cardiología y su compromiso con la comunidad fueguina marcaron su carrera.

Hoy, con profundo pesar, se confirmó el fallecimiento del Dr. Raúl Maltez, un eminente cardiólogo que, desde su llegada a Tierra del Fuego en 1994, transformó la atención médica en la región y dejó una huella imborrable tanto en sus pacientes como en sus colegas. A lo largo de su carrera, Maltez se destacó por su vocación de servicio, su incansable dedicación al avance de la cardiología y su rol como educador.

Raúl Maltez nació en Tucumán y desde joven mostró una marcada inclinación hacia la medicina. Aunque su familia no tenía antecedentes en el ámbito médico, su vocación lo llevó a ingresar a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán, donde su pasión por la ciencia y el bienestar humano floreció. En sus primeros años como estudiante, pensó en especializarse en neurología, pero fue en el campo de la clínica médica donde descubrió su verdadera pasión: la cardiología. “Es una especialidad fascinante, el corazón es un órgano complejo y siempre hay algo nuevo por aprender”, solía compartir Maltez.

Su carrera no estuvo exenta de desafíos. Una beca para estudiar en España se vio frustrada por la situación política de la época, lo que lo llevó a profundizar su formación en cardiología en la misma facultad donde se graduó. Años más tarde, su vocación y su necesidad de brindar atención en una región con pocos especialistas lo trajeron a Tierra del Fuego en 1994, donde comenzó a trabajar en el hospital de Río Grande. Desde entonces, se convirtió en un pilar fundamental en la comunidad médica fueguina, dedicando su vida a la prevención y tratamiento de enfermedades cardíacas.

El Dr. Maltez también se destacó como docente en la cátedra de clínica médica, compartiendo su vasta experiencia con las nuevas generaciones de médicos. Su enseñanza era un reflejo de su pasión por la medicina, y muchos de sus alumnos lo consideran una figura clave en su formación profesional.

A lo largo de su carrera, fue testigo de grandes avances en cardiología, y siempre expresó su optimismo respecto al futuro de la especialidad. “La cardiología está en constante evolución, y estamos apenas comenzando a descubrir todo lo que se puede hacer para mejorar la salud cardiovascular”, afirmaba con entusiasmo.

Su partida deja un vacío profundo en la comunidad médica y en todos aquellos que tuvieron la fortuna de ser tratados por él. El Dr. Raúl Maltez no solo fue un médico excepcional, sino también un ser humano comprometido con su entorno. Su legado perdurará, tanto en el avance de la cardiología en la región como en la enseñanza de futuras generaciones de profesionales de la salud.

El Dr. Maltez será recordado por su dedicación, su humildad y su pasión por la medicina. A través de su trabajo, tocó la vida de innumerables pacientes y dejó un impacto duradero en la salud de Tierra del Fuego.

Te puede interesar

Luis Schreiber : “Si seguimos así, no me van a pedir fiado, me van a venir a asaltar”

En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.

Las Juventudes disfrutan de las Olimpiadas Estudiantiles a pleno compromiso, reflexión y diversión

Se lleva adelante una nueva edición de las Olimpiadas Estudiantiles destinada a estudiantes del último año del nivel secundario, con propuestas educativas, culturales, deportivas y solidarias que fortalecen los vínculos entre jóvenes y promueven espacios de encuentro y participación activa.

Violento episodio en CityBus: un hombre fue detenido tras agredir al personal y dañar instalaciones

Un grave episodio de violencia tuvo lugar el martes pasado en las instalaciones de la empresa de transporte CityBus, ubicadas en el Parque Industrial, cuando un pasajero reaccionó de forma violenta al finalizar un recorrido.

La UNTDF inauguró nuevas aulas, oficinas y baños en su sede de Río Grande

La obra incluyó la construcción de aulas, oficinas y baños, así como un amplio espacio para el desarrollo de las actividades del programa universitario de la 'Escuela de Formación Profesional'.

Con gran participación, se llevó a cabo una nueva edición de "Feriantes del Fin del Mundo" en Río Grande

La Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS organizó una nueva edición de la feria “Feriantes del Fin del Mundo” en la Escuela Provincial Nº14 de la ciudad de Río Grande.

En Río Grande, el Municipio informó que ya no entregará licencias de conducir profesionales

Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial informaron que, a partir de este lunes 19 de mayo, las licencias de conducir de las categorías C, D y E, -que son de carácter interjurisdiccional- se pasan a hacer de manera virtual y el organismo interviniente es el Gobierno Provincial.