¿En qué provincias se registraron los casos más altos de alcoholemia en Año Nuevo?
Más de 5 mil vehículos fueron fiscalizados en 94 operativos desplegados en rutas nacionales, autopistas y ciudades de todo el país.
En San Juan y Buenos Aires se registraron los casos más altos de alcoholemia durante los festejos por Año Nuevo tras la fiscalización de más de 5 mil autos en 94 operativos desplegados en rutas nacionales, autopistas y ciudades de todo el país.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)detectó 193 casos de alcoholemia positiva en todo el territorio durante los controles realizados con motivo de la llegada del 2025 y hubo dos provincias que tuvieron los casos con nivel de alcohol más elevados.
En la localidad de Santa Lucía en San Juan un conductor dio 2,85 g/l. Dicha ciudad batió récord debido a que otras dos personas también registraron niveles superiores a los permitidos. En esta ocasión fueron de 2.24 g/l y1.94 g/l.
El segundo caso sucedió en la provincia de Buenos Aires en el peaje Hudson, donde un conductor dio positivo con 2.24 g/l, mientras que en la Riccheri fue de 1.91 g/l.
Los resultados de los operativos fueron: 94 controles en el país, 5.121 vehículos verificados, 247 conductores sancionados, 193 alcoholemias positivas, 31 por falta de documentación, 185 licencias retenidas y 100 rodados retenidos.
“Conducir bajo los efectos del alcohol es un riesgo grave que puede derivar en fatalidades, ya que disminuye los reflejos, afecta la percepción y limita la capacidad de reacción, aumentando significativamente las posibilidades de protagonizar o causar un siniestro vial”, manifestaron desde la ANSV.
Te puede interesar
Manuel Adorni tras la victoria: "Ganó la libertad, una vez más"
El vocero presidencial, Manuel Adorni, celebró su victoria en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y enfatizó que "fue una elección entre dos modelos".
Juegos Patagónicos: Tierra del Fuego vuelve a casa cargada de medallas
Los Juegos Patagónicos 2025 llegaron a su fin con las competencias de las provincias del norte de la Patagonia, con presencia de fueguinos y con un medallero cargado en ciclismo, gimnasia artística, judo, natación convencional y PCD, atletismo PCD, tiro con arco PCD, bádminton y tiro con arco PCD.
Karina Milei: "Dijimos que éramos los únicos capaces de ganarle al kirchnerismo"
Con la mayoría de las mesas escrutadas, el espacio que conduce Javier Milei se impuso en la contienda electoral porteña y Karina Milei festejó al respecto.
Leandro Santoro: “El PRO dejó de representar a los porteños”
El candidato de Es Ahora Buenos Aires, quedó relegado a un segundo puesto en las elecciones de este domingo, por detrás de la lista de la Libertad Avanza encabezada por Manuel Adorni, en el marco de unas elecciones marcadas por el ausentismo, en las que votó el 53% del padrón.
Elecciones en CABA: Adorni ganó, Santoro segundo y el PRO tercero
El vocero presidencial relega al peronista al segundo puesto, mientras que Silvia Lospennato no supera el 16% de los votos.
Silvia Lospennato: "Los resultados no son los que esperábamos"
La candidata a legisladora porteña del PRO Silvia Lospennato reconoció la derrota del PRO en los comicios porteños y cuestionó una campaña sucia. "Intentaron quebrarme", dijo.