La localidad patagónica que los expertos recomiendan como un destino barato para el verano 2025
Este lugar está en un punto estratégico del país y tiene varios atractivos turísticos para disfrutar.
Con el inicio del verano, elegir el lugar perfecto para unas vacaciones puede ser un desafío. Los expertos en turismo del sitio Time Out destacan una localidad patagónica en Argentina como una opción económica y llena de encanto para 2025.
Este destino de la Patagonia se caracteriza por sus impresionantes paisajes y una amplia oferta de actividades al aire libre, además de combinar playas amplias y una fauna marina que encanta a sus visitantes.
Puerto Madryn, una opción low cost para el verano 2025
Durante el verano, Puerto Madryn ofrece actividades únicas como snorkelling con lobos marinos, paseos en kayak y excursiones para avistar delfines, ideales para quienes buscan aventura y contacto con la naturaleza en un entorno incomparable.
Además de sus atractivos naturales, la ciudad cuenta con una amplia gama de opciones de alojamiento y gastronomía que se adaptan a diversos presupuestos.
Lo más destacado para este verano 2025 es el compromiso de la localidad de mantener los costos accesibles. Gracias a un acuerdo reciente, tanto servicios como actividades han conservado sus tarifas, lo que permite que más personas puedan disfrutar de este destino en una escapada familiar.
Tarifas estimadas para Puerto Madryn en verano 2025
- Hoteles de una estrella: entre $ 20 mil y $ 40 mil por noche en base doble.
- Hoteles de cuatro estrellas: entre $ 150 mil y $ 260 mil por noche en base doble.
- Cabañas: entre $ 30 mil y $ 86 mil por noche.
- Desayunos o meriendas: entre $ 7 mil y $ 15 mil por persona.
- Parrilladas para dos personas: entre $ 68 mil y $ 90 mil.
- Paseos náuticos: entre $ 60 mil y $ 100 mil por persona.
Principales rutas para llegar a Puerto Madryn
Ruta 5: desde Buenos Aires, se toma el Acceso Oeste hacia Luján y luego la Ruta Nacional 5 hasta Santa Rosa, La Pampa. Desde allí, se continúa por la Ruta 35, cruzando el Río Colorado, y finalmente por la Ruta 3 hasta Puerto Madryn. Distancia total: 1.379 km.
Ruta 3: este camino inicia en la Ruta Nacional 3, pasando por Azul y Bahía Blanca. Desde Bahía Blanca, se toma la Ruta Nacional 22, cruzando el Río Colorado, y se sigue por la Ruta 251 y la Ruta 3 hasta el destino. Distancia total: 1.303 km.
Ruta 205: desde Ezeiza, se sigue por la Ruta 205 hasta Bolívar, continuando por las rutas provinciales 65 y 60 hacia La Pampa. Luego, se toma la Ruta 154, la 257 y finalmente la Ruta 3. Distancia total: 1.386 km.
Te puede interesar
Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Advierten que este año se batirá el récord de demandas por accidentes laborales
Se alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, de acuerdo a estadísticas que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).
Dólar tarjeta: cómo evitar el recargo del 30% a la hora de realizar consumos internacionales
Una alternativa simple que permite ahorrar hasta un 30% a quienes viajen o realicen compras en moneda.
El Gobierno eliminó el impuesto de 30% en Steam y Playstation y otras plataformas de videojuegos
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
Lanzarán un inyectable de producción nacional contra la diabetes y la obesidad
Dutide estará disponible a partir de mayo. Es un 80% más barato que el Ozempic lanzado meses atrás en los Estados Unidos y que recogió fama global por su efectividad para combatir la obesidad.