Las competencias que tendrá el fútbol argentino en el 2025
El torneo doméstico estrenará (otra vez) un nuevo formato de cara al año que comienza.
El fútbol argentino estrenará un nuevo formato en este 2025, que estará lleno de actividad para todos los equipos que deberán afrontar varias competencias.
Todas las competencias que habrá en el fútbol argentino durante el 2025
Liga: se dejará de lado el formato de Copa de la Liga en un semestre y Liga Profesional en el otro, para comenzar a hacerse dos ligas al año.
Sin embargo, estas “ligas” tendrán prácticamente el mismo formato que la Copa de la Liga, ya que habrá dos zonas de 15 equipos y después se llevarán a cabo las fases de eliminación directa.
Copa Argentina: tal como ocurre de manera ininterrumpida desde 2012 (a excepción del 2020, por la pandemia de Covid-19), este torneo se disputará con total normalidad.
Central Córdoba intentará defender la corona que obtuvo de manera totalmente sorpresiva en el 2024.
Trofeo de Campeones: ya que no habrá Copa de la Liga (la juegan el campeón de este torneo junto al de la Liga), habrá que ver cuál es el futuro de este torneo.
Supercopa Argentina: en esta ocasión la disputarán Vélez (ganador de la Liga Profesional 2024) y Central Córdoba de Santiago del Estero (por el título obtenido en la Copa Argentina).
Supercopa Internacional: solo se disputó la edición 2022 entre Racing y Boca. A partir de allí, poco y nada se supo de su continuidad.
River y Talleres de Córdoba todavía tienen que jugar por la de 2023, que se disputaría en Paraguay durante el mes de febrero, mientras que por la de 2024 corresponde que se enfrenten Estudiantes de La Plata y Vélez.
Las copas internacionales
Copa Libertadores: los representantes argentinos en el torneo más importante del continente serán Vélez, Estudiantes de La Plata, Racing, Central Córdoba de Santiago del Estero, River y Talleres.
Boca, por su parte, tiene que disputar el repechaje para clasificar a la fase de grupos.
Los equipos argentinos buscarán cortar con la sequía en este torneo, que no queda en manos de un representante nacional desde 2018 (River).
Copa Sudamericana: los equipos argentinos que jugarán esta edición serán Godoy Cruz, Independiente, Huracán, Unión, Lanús y Defensa y Justicia.
El último campeón argentino fue Racing, que se quedó con la edición más reciente.
Te puede interesar
¿Qué necesita River para clasificarse a la Copa Libertadores 2026?
Tras quedar eliminado de la Copa Argentina, el “Millonario” perdió una posibilidad de obtener un cupo directo al torneo continental.
Pablo Vidal desde Italia: "No hay lugar como Tierra del Fuego, es mi casa, mi raíz y mi motor"
El fueguino Pablo Vidal repasó su carrera en el futsal desde sus comienzos en Río Grande hasta su presente en Italia. A los 33 años, el jugador del Sporting Sala Consilina habló sobre sacrificios, familia y sueños deportivos.
Fórmula 1: Franco Colapinto terminó 9° en la primera práctica del GP de México
El argentino cerró una gran actuación donde superó con claridad a Paul Aron, su principal rival por un asiento en la escudería para 2026, y confirmó su evolución dentro del equipo francés.
Maidana Brothers lanzan un Bono Solidario para cumplir su sueño de competir en Chile
Los fondos permitirán financiar el viaje del equipo riograndense a Chile. El sorteo se realizará el 30 de octubre.
En noviembre llega una nueva edición de la “Carrera por la Vida”
La largada será a las 21 horas y lo recaudado será destinado a acciones de concientización.
Tolhuin celebró su aniversario con la 1° edición de HYROX: una jornada de deporte, energía y superación
La propuesta reunió a atletas locales y de distintas ciudades de la provincia, en una experiencia inédita que formó parte de las celebraciones por el aniversario de la ciudad.