Las competencias que tendrá el fútbol argentino en el 2025
El torneo doméstico estrenará (otra vez) un nuevo formato de cara al año que comienza.
El fútbol argentino estrenará un nuevo formato en este 2025, que estará lleno de actividad para todos los equipos que deberán afrontar varias competencias.
Todas las competencias que habrá en el fútbol argentino durante el 2025
Liga: se dejará de lado el formato de Copa de la Liga en un semestre y Liga Profesional en el otro, para comenzar a hacerse dos ligas al año.
Sin embargo, estas “ligas” tendrán prácticamente el mismo formato que la Copa de la Liga, ya que habrá dos zonas de 15 equipos y después se llevarán a cabo las fases de eliminación directa.
Copa Argentina: tal como ocurre de manera ininterrumpida desde 2012 (a excepción del 2020, por la pandemia de Covid-19), este torneo se disputará con total normalidad.
Central Córdoba intentará defender la corona que obtuvo de manera totalmente sorpresiva en el 2024.
Trofeo de Campeones: ya que no habrá Copa de la Liga (la juegan el campeón de este torneo junto al de la Liga), habrá que ver cuál es el futuro de este torneo.
Supercopa Argentina: en esta ocasión la disputarán Vélez (ganador de la Liga Profesional 2024) y Central Córdoba de Santiago del Estero (por el título obtenido en la Copa Argentina).
Supercopa Internacional: solo se disputó la edición 2022 entre Racing y Boca. A partir de allí, poco y nada se supo de su continuidad.
River y Talleres de Córdoba todavía tienen que jugar por la de 2023, que se disputaría en Paraguay durante el mes de febrero, mientras que por la de 2024 corresponde que se enfrenten Estudiantes de La Plata y Vélez.
Las copas internacionales
Copa Libertadores: los representantes argentinos en el torneo más importante del continente serán Vélez, Estudiantes de La Plata, Racing, Central Córdoba de Santiago del Estero, River y Talleres.
Boca, por su parte, tiene que disputar el repechaje para clasificar a la fase de grupos.
Los equipos argentinos buscarán cortar con la sequía en este torneo, que no queda en manos de un representante nacional desde 2018 (River).
Copa Sudamericana: los equipos argentinos que jugarán esta edición serán Godoy Cruz, Independiente, Huracán, Unión, Lanús y Defensa y Justicia.
El último campeón argentino fue Racing, que se quedó con la edición más reciente.
Te puede interesar
Se realizó el encuentro clasificatorio de tiro con arco
El encuentro deportivo se desarrolló el último fin de semana en el gimnasio ‘Mirador de los Andes’ de la ciudad de Ushuaia.
La Secretaría de Deportes acompañó la clínica de hockey a cargo de Sergio Saade
El reconocido entrenador de hockey estuvo presente en Río Grande donde brindó una clínica a jóvenes jugadoras de la ciudad, en una actividad que fue acompañada por la Secretaría de Deportes del Gobierno provincial.
El próximo 27 de abril se completará la Vuelta al Casco Viejo
La carrera comenzará a las 10:00 horas en la Torre de Agua y recorrerá las calles de la ciudad.
Tierra del Fuego presentó a la delegación que participará en los Juegos Patagónicos
Está integrada por 165 personas entre deportistas y cuerpo técnico y participarán en diferentes escenarios de la Patagonia.
Las jóvenes promesas que pueden explotar de cara al Mundial 2026
Yamal, Wirtz, Bellingham y demás, serán los futbolistas a seguir en la próxima cita mundialista.
El Municipio acompañó el Campeonato apertura de Powerlifting
La actividad fue organizada por la Asociación de Potencia, Levantamiento Olímpico y Fisicoculturismo de Río Grande (APOLOFIRG) con el acompañamiento del Municipio, a través de la subsecretaría de Deportes. Participaron más de 30 deportistas de toda la provincia.