Estado crítico de joven apuñalado en Tolhuin: Piden dadores de sangre para salvar su vida

Mauricio Felten, víctima de una brutal agresión en el barrio 9 de Octubre, permanece internado en estado crítico en Río Grande. Se solicita la colaboración de la comunidad para donar sangre.

Mauricio Felten, un joven de 26 años, sigue peleando por su vida tras haber sido apuñalado en un ataque ocurrido el pasado 28 de diciembre en el barrio 9 de Octubre de Tolhuin. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional Río Grande, donde se encuentra internado en cuidados intensivos. Debido a la gravedad de sus heridas, se ha solicitado con urgencia la colaboración de la comunidad para donar sangre, especialmente del grupo 0 RH negativo.

Recordemos que, el violento episodio ocurrió en la tarde del 28 de diciembre, cuando Mauricio Felten fue hallado por la policía con graves heridas de arma blanca en el torso, lo que causó una abundante pérdida de sangre. Tras recibir los primeros auxilios en el lugar, fue trasladado rápidamente al Hospital Regional Río Grande, donde permanece en estado crítico.

Ante la gravedad de su situación, familiares y amigos de Felten han hecho un urgente llamado a la solidaridad en las redes sociales, solicitando dadores de sangre para la víctima. En particular, se requiere sangre del Grupo 0 RH Negativo, un tipo de sangre que es difícil de conseguir y que podría salvarle la vida al joven.

El hospital ha habilitado el servicio de Hemoterapia para recibir las donaciones. Se invita a quienes puedan donar a acercarse este jueves 2 y viernes 3 de enero entre las 8:30 y las 11:00 horas al Hospital Regional Río Grande, ubicado en Avenida Belgrano 350.

Requisitos para donar sangre:

  • Peso mínimo: 55 kg.
  • Edad: entre 18 y 60 años (menores con autorización).
  • Buen estado de salud.
  • Evitar el ayuno antes de donar; se recomienda comer alimentos no grasos (galletitas, frutas, cereales) y beber líquidos sin alcohol.

Exclusiones para donar sangre incluyen haber donado en los últimos dos meses, haber padecido enfermedades como hepatitis viral, VIH o sífilis, entre otras.

El banco de sangre del hospital depende de la colaboración de los donantes voluntarios, y su labor es fundamental para garantizar que haya sangre disponible en momentos de emergencia. "Que haya sangre es responsabilidad de todos", se destaca en el comunicado, haciendo un llamado a la comunidad a ser parte de este gesto de solidaridad.

Te puede interesar

El lunes comienza la inscripción para el programa "Leña para tu Hogar"

Las familias que necesiten esta ayuda deberán inscribirse desde el 21 al 25 de abril, entre las 10 y las 15 horas, en la Casa Municipal, ubicada en la calle Portolán 465, de la zona sur de la ciudad.

Siguen abiertas las inscripciones para el programa "Escalando Salud"

Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. El programa contempla un seguimiento semanal desde las áreas de pediatría, nutrición, psicología y trabajo social.

El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur

Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.

Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo

Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.

Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.

El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática

El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.