Von der Thusen: "OSEF profundiza su crisis con medidas irresponsables"

El legislador Raúl Von der Thusen expresó su preocupación por el impacto de un posible préstamo interinstitucional entre OSEF y la Caja de Jubilaciones, señalando riesgos para la sostenibilidad de ambas instituciones.

Esta mañana, en diálogo con Radio Provincia, Raúl Von der Thusen, legislador del bloque Somos Fueguinos, analizó la situación actual de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la Caja de Jubilaciones. El legislador profundizó sobre las implicancias de un posible préstamo interinstitucional y las decisiones que podrían comprometer el futuro de estas entidades.

En primer término, el legislador Von der Thusen comenzó señalando "la verdad que a mí no me sorprende nada ya, lamentablemente. Eso también genera que se activen herramientas, que uno tenga que estar atento en esta situación. Parece que se aprovecha el fin de año para llevar adelante este tipo de acciones", aseveró.

En esa línea, explicó que se trata de un convenio interadministrativo entre OSEF y la Caja de Jubilaciones. Al respecto, agregó "hace tiempo vengo alertando que la situación de la Caja será compleja. Hoy tenemos un superávit debido a normativas y recursos aportados por trabajadores y el Estado, pero leyes como la 540 y la 553 quitaron recursos esenciales sin cláusulas de devolución".

En este sentiendo, el parlamentario  destacó que la crisis de OSEF no es nueva "han pasado más de diez meses desde aquellas leyes, y hoy queda claro que no solucionaron nada. Por el contrario, la crisis se profundizó. Ahora se buscan 26 mil millones de pesos de la Caja de Jubilados, lo que comprometerá los recursos de todos los jubilados".

Además, señaló la falta de planificación en la gestión de OSEF "llevamos tres años hablando de una crisis profunda. No hay un plan de gestión, administración o desendeudamiento para OSEF. Esto impacta directamente en la salud pública y en la calidad de vida de los fueguinos".

En cuanto a la viabilidad del préstamo, expresó sus dudas "realmente, ¿estamos confiados en que dentro de un año la situación no cambiará? La Caja puede darse el lujo de prestar 26 mil millones de pesos a una obra social en crisis. Me parece un tema más complejo y profundo que merece otro tratamiento", advirtió.

Por último, Raúl Von der Thusen llamó a la reflexión y a un debate amplio "esto debe ser tratado en la Legislatura. Estamos hablando de cuestiones vitales como la salud y la vida de las personas. No podemos tomar decisiones que afecten de esta manera a la sociedad sin un análisis exhaustivo", cerró.

Te puede interesar

Tierra del Fuego se pronunció a favor de la universidad pública: “El país le dice basta a la motosierra de Milei”

El gobernador Gustavo Melella respaldó la movilización en defensa de la universidad pública y cuestionó las políticas del gobierno nacional.

Ley de Financiamiento Universitario: cómo votaron los diputados de Tierra del Fuego

La norma fija un piso del 0,8% del PBI para garantizar el funcionamiento de las universidades públicas y obtuvo una amplia mayoría en la Cámara baja. Los diputados de Tierra del Fuego tuvieron posturas divididas.

Los diputados Garramuño y Pauli votaron en contra de la Emergencia Pediátrica

En la histórica votación en Diputados que rechazó los vetos de Javier Milei, dos legisladores fueguinos se manifestaron en contra de la Emergencia Pediátrica que garantiza fondos al Hospital Garrahan.