Von der Thusen: "OSEF profundiza su crisis con medidas irresponsables"
El legislador Raúl Von der Thusen expresó su preocupación por el impacto de un posible préstamo interinstitucional entre OSEF y la Caja de Jubilaciones, señalando riesgos para la sostenibilidad de ambas instituciones.
Esta mañana, en diálogo con Radio Provincia, Raúl Von der Thusen, legislador del bloque Somos Fueguinos, analizó la situación actual de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la Caja de Jubilaciones. El legislador profundizó sobre las implicancias de un posible préstamo interinstitucional y las decisiones que podrían comprometer el futuro de estas entidades.
En primer término, el legislador Von der Thusen comenzó señalando "la verdad que a mí no me sorprende nada ya, lamentablemente. Eso también genera que se activen herramientas, que uno tenga que estar atento en esta situación. Parece que se aprovecha el fin de año para llevar adelante este tipo de acciones", aseveró.
En esa línea, explicó que se trata de un convenio interadministrativo entre OSEF y la Caja de Jubilaciones. Al respecto, agregó "hace tiempo vengo alertando que la situación de la Caja será compleja. Hoy tenemos un superávit debido a normativas y recursos aportados por trabajadores y el Estado, pero leyes como la 540 y la 553 quitaron recursos esenciales sin cláusulas de devolución".
En este sentiendo, el parlamentario destacó que la crisis de OSEF no es nueva "han pasado más de diez meses desde aquellas leyes, y hoy queda claro que no solucionaron nada. Por el contrario, la crisis se profundizó. Ahora se buscan 26 mil millones de pesos de la Caja de Jubilados, lo que comprometerá los recursos de todos los jubilados".
Además, señaló la falta de planificación en la gestión de OSEF "llevamos tres años hablando de una crisis profunda. No hay un plan de gestión, administración o desendeudamiento para OSEF. Esto impacta directamente en la salud pública y en la calidad de vida de los fueguinos".
En cuanto a la viabilidad del préstamo, expresó sus dudas "realmente, ¿estamos confiados en que dentro de un año la situación no cambiará? La Caja puede darse el lujo de prestar 26 mil millones de pesos a una obra social en crisis. Me parece un tema más complejo y profundo que merece otro tratamiento", advirtió.
Por último, Raúl Von der Thusen llamó a la reflexión y a un debate amplio "esto debe ser tratado en la Legislatura. Estamos hablando de cuestiones vitales como la salud y la vida de las personas. No podemos tomar decisiones que afecten de esta manera a la sociedad sin un análisis exhaustivo", cerró.
Te puede interesar
SUTEF aceptó la última oferta salarial presentada por el Ejecutivo provincial
El encuentro virtual reunió a representantes de toda la provincia, quienes analizaron la propuesta presentada el 31 de octubre en paritarias y resolvieron su aprobación por mayoría.
“Mi hijo está en la guerra y no sabemos si está vivo”: el desesperado testimonio del padre del joven fueguino
Juan Bettiga, padre del joven fueguino que fue enrolado en el ejército ruso, habló sobre la desesperante situación de su hijo y las gestiones que realiza la familia para lograr su regreso.
“La caja paga primero a los empleados y deja a los jubilados para el final”, denunció el abogado Francisco Giménez
El abogado Francisco Giménez, explicó la grave situación que atraviesan los policías jubilados del exterritorio, quienes desde julio no perciben la parte provincial de sus haberes.