Von der Thusen: "OSEF profundiza su crisis con medidas irresponsables"

El legislador Raúl Von der Thusen expresó su preocupación por el impacto de un posible préstamo interinstitucional entre OSEF y la Caja de Jubilaciones, señalando riesgos para la sostenibilidad de ambas instituciones.

Esta mañana, en diálogo con Radio Provincia, Raúl Von der Thusen, legislador del bloque Somos Fueguinos, analizó la situación actual de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la Caja de Jubilaciones. El legislador profundizó sobre las implicancias de un posible préstamo interinstitucional y las decisiones que podrían comprometer el futuro de estas entidades.

En primer término, el legislador Von der Thusen comenzó señalando "la verdad que a mí no me sorprende nada ya, lamentablemente. Eso también genera que se activen herramientas, que uno tenga que estar atento en esta situación. Parece que se aprovecha el fin de año para llevar adelante este tipo de acciones", aseveró.

En esa línea, explicó que se trata de un convenio interadministrativo entre OSEF y la Caja de Jubilaciones. Al respecto, agregó "hace tiempo vengo alertando que la situación de la Caja será compleja. Hoy tenemos un superávit debido a normativas y recursos aportados por trabajadores y el Estado, pero leyes como la 540 y la 553 quitaron recursos esenciales sin cláusulas de devolución".

En este sentiendo, el parlamentario  destacó que la crisis de OSEF no es nueva "han pasado más de diez meses desde aquellas leyes, y hoy queda claro que no solucionaron nada. Por el contrario, la crisis se profundizó. Ahora se buscan 26 mil millones de pesos de la Caja de Jubilados, lo que comprometerá los recursos de todos los jubilados".

Además, señaló la falta de planificación en la gestión de OSEF "llevamos tres años hablando de una crisis profunda. No hay un plan de gestión, administración o desendeudamiento para OSEF. Esto impacta directamente en la salud pública y en la calidad de vida de los fueguinos".

En cuanto a la viabilidad del préstamo, expresó sus dudas "realmente, ¿estamos confiados en que dentro de un año la situación no cambiará? La Caja puede darse el lujo de prestar 26 mil millones de pesos a una obra social en crisis. Me parece un tema más complejo y profundo que merece otro tratamiento", advirtió.

Por último, Raúl Von der Thusen llamó a la reflexión y a un debate amplio "esto debe ser tratado en la Legislatura. Estamos hablando de cuestiones vitales como la salud y la vida de las personas. No podemos tomar decisiones que afecten de esta manera a la sociedad sin un análisis exhaustivo", cerró.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios

El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.

Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego

TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.

El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos

Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.

El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos

En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.

TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura

Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.

Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas

El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.