PAÍS Por: 19640 Noticias28/12/2024

Se cayó la decisión de poner fin al roaming en el Mercosur: por qué el Gobierno suspendió la medida

La disposición que abarcaría a Brasil, Uruguay y Paraguay tenía prevista iniciar desde el próximo domingo pero desde el Enacom se retractaron.

La noticia duró un par de horas, pero por ahora el roaming gratis en los países vecinos no será implementado. Este viernes al mediodía, el Enacom había informado que los argentinos que viajaran a todos los país del Mercosur dejarían de abonar cargos extras por el uso de internet en sus dispositivos móviles. 

Sin embargo, horas después el mismo organismo decidió anular la disposición e informaron que todavía deben resolverse cuestiones técnicas para ponerlo en práctica. 

Todavía es una incertidumbre si la medida, que iba a eliminar los costos adicionales por acceder con el celular a Internet, enviar mensajes o realizar llamadas en Brasil, Uruguay o Paraguay,  será demorada o directamente cancelada. 
    
Al momento de regir la medida, los usuarios iban a poder utilizar sus planes de datos, minutos y mensajes sin necesidad de cambiar el chip. 

La modificación se apoyaba en el marco de la firma del Acuerdo para la Eliminación del Cobro de Cargos de Roaming Internacional en el Mercosur en julio de 2019 y que Argentina ratificó este año en mayo mediante la Ley 27.740.

 La iniciativa fue impulsada durante el gobierno de Mauricio Macri, quien participó de las negociaciones con sus pares de ese momento de Uruguay, Paraguay y Brasil.

 
Qué dice el convenio del Mercosur para eliminar el cobro de roaming

Entre los puntos más importantes del convenio, se establece que los proveedores de telefonía móvil deberán aplicar a sus usuarios, que utilicen los servicios de roaming internacional, los mismos precios que cobren por los servicios móviles en su propio país, de acuerdo a la modalidad y plan contratada por cada usuario.

Puntualmente, permite que los usuarios de telefonía móvil que viajen a los países que integran el Mercosur podrán seguir utilizando los servicios como si estuviesen en Argentina, sin costos adicionales.

La eliminación del roaming internacional no solo permite un ahorro económico a los usuarios, sino que además busca incentivar la conectividad y la integración regional.

Para garantizar la implementación y supervisión de esta medida, se conformará un Comité de Coordinación Técnica, integrado por representantes de los Estados Parte. En el caso de Argentina, dicho comité estará compuesto por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología y el ENACOM.

De esta forma, quienes necesitan viajar por turismo, trabajo o estudios dentro del bloque podrán acceder a tarifas más económicas.

Te puede interesar

Bullrich firmará un “acuerdo histórico” de cooperación con el FBI

Será este lunes 20 de octubre por la tarde en el Ministerio de Seguridad Nacional.

Detuvieron a un concejal de La Libertad Avanza por realizar disparos durante una discusión con su pareja

Se trata de Ignacio Contreras, quien en septiembre fue electo concejal en San Vicente.

Escrutinio provisorio: Fuerza Patria pidió a la Justicia Electoral que la DINE difunda los resultados por distrito

Los apoderados de la alianza alertaron sobre el riesgo de confusión que genera la suma nacional de votos.

Horóscopo de hoy lunes 20 de octubre

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

LRA36: 46 años llevando la voz de Argentina al mundo desde la Base Esperanza

Desde 1979, Radio Nacional Arcángel San Gabriel transmite desde Base Esperanza. Es la única emisora oficial del mundo ubicada en la Antártida.

Veda electoral: qué se puede hacer y qué no de cara a las elecciones del 26 de octubre

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.