Cuánto cuesta vacacionar en Argentina y en el exterior en el verano 2025
En el exterior, Brasil es el destino más elegido.
Los precios de hospedaje y servicios en el exterior tientan a los argentinos, pero en el mercado local los valores se fueron adecuando y están por debajo de lo esperado, de acuerdo con un relevamiento privado.
La consultora Focus Market relevó el Top 10 de destinos preferidos por los argentinos (nacionales e internacionales), sus precios, y también les preguntó a los argentinos que viajan al exterior como se manejan con la moneda extranjera.
"Si bien los argentinos encuentran tentación por los viajes al exterior los niveles de precios del hospedaje y servicios en el mercado local se fueron adecuando a un tipo de cambio muy por debajo del esperado hasta hace 6 meses atrás", afirmó Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.
Asimismo, dijo que "los precios de los bienes están por encima del precio de los servicios en los países de frontera en el exterior".
Según el relevamiento realizado por las principales plataformas de turismo, los 10 destinos nacionales e internacionales más consultados por los argentinos para planificar las vacaciones 2025 son: la Costa Atlántica, Córdoba, Neuquén, Puna Jujeña, Puerto Iguazú, Río Negro, Brasil, Colombia, México y Uruguay.
En cuanto a los precios, en uno de los destinos clásicos nacionales que eligen los argentinos para pasar sus vacaciones como es Mar del Plata, se relevó el costo para una familia tipo.
Se calcularon 14 noches para 4 personas (2 adultos y 2 niños) en avión y con estadía en un hotel 3 estrellas, sumando un total de $4.929.526, lo que representa un aumento interanual 2023-2024 del 50%", señaló el informe.
Por otro lado, se analizó Brasil, que es uno de los destinos más elegidos por los argentinos en el exterior: 14 noches para 4 personas (2 adultos y 2 niños) en avión y con estadía en un hotel 3 estrellas sumó un total de $7.902.209, con un aumento interanual 2023-2024 del 30%.
"Esto se debe a que la moneda brasilera fue la que más se devaluó en el mundo en 2024 frente a un peso que es el que más apreció, encontrando los argentinos una oportunidad de acceso a bienes y servicios mucho más económicos que en el verano anterior", concluyó.
Te puede interesar
Trucos caseros: Por qué recomiendan colocar café molido en las ventanas de casa
El café molido dejó de ser solo un ingrediente para preparar la clásica infusión y ahora se usa en trucos caseros muy efectivos. Uno de ellos puede ayudarte a mantener alejadas varias plagas.
Plazo fijo Banco Nación: cuánto ganás con $1.800.000 a 30 días
El Banco Nación actualizó las tasas de interés y el plazo fijo volvió a captar la atención de los ahorristas. Así quedan los rendimientos para un depósito de $1.800.000.
Milei anunció aumentos en jubilaciones, educación y discapacidad en el Presupuesto 2026
El Presidente presentó por cadena nacional los lineamientos del proyecto de presupuesto que enviará al Congreso, con subas por encima de la inflación en áreas clave y un fuerte mensaje de defensa al equilibrio fiscal.