
Habilitan a una nueva empresa para prestar servicios de rampa en los principales aeropuertos
Se oficializó a través de la disposición 11-2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.
En el exterior, Brasil es el destino más elegido.
País28/12/2024Los precios de hospedaje y servicios en el exterior tientan a los argentinos, pero en el mercado local los valores se fueron adecuando y están por debajo de lo esperado, de acuerdo con un relevamiento privado.
La consultora Focus Market relevó el Top 10 de destinos preferidos por los argentinos (nacionales e internacionales), sus precios, y también les preguntó a los argentinos que viajan al exterior como se manejan con la moneda extranjera.
"Si bien los argentinos encuentran tentación por los viajes al exterior los niveles de precios del hospedaje y servicios en el mercado local se fueron adecuando a un tipo de cambio muy por debajo del esperado hasta hace 6 meses atrás", afirmó Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.
Asimismo, dijo que "los precios de los bienes están por encima del precio de los servicios en los países de frontera en el exterior".
Según el relevamiento realizado por las principales plataformas de turismo, los 10 destinos nacionales e internacionales más consultados por los argentinos para planificar las vacaciones 2025 son: la Costa Atlántica, Córdoba, Neuquén, Puna Jujeña, Puerto Iguazú, Río Negro, Brasil, Colombia, México y Uruguay.
En cuanto a los precios, en uno de los destinos clásicos nacionales que eligen los argentinos para pasar sus vacaciones como es Mar del Plata, se relevó el costo para una familia tipo.
Se calcularon 14 noches para 4 personas (2 adultos y 2 niños) en avión y con estadía en un hotel 3 estrellas, sumando un total de $4.929.526, lo que representa un aumento interanual 2023-2024 del 50%", señaló el informe.
Por otro lado, se analizó Brasil, que es uno de los destinos más elegidos por los argentinos en el exterior: 14 noches para 4 personas (2 adultos y 2 niños) en avión y con estadía en un hotel 3 estrellas sumó un total de $7.902.209, con un aumento interanual 2023-2024 del 30%.
"Esto se debe a que la moneda brasilera fue la que más se devaluó en el mundo en 2024 frente a un peso que es el que más apreció, encontrando los argentinos una oportunidad de acceso a bienes y servicios mucho más económicos que en el verano anterior", concluyó.
Se oficializó a través de la disposición 11-2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.
Llegar a los concesionarios el día después de los anuncios de Economía es una incertidumbre. Radiografía de cómo se opera según automotrices y vendedores.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
El presidente Javier Milei y el secretario de Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, compartieron una conferencia de prensa tras el encuentro que tuvieron en Casa Rosada.
La OMS estima que para el año 2030 habrán alrededor de 12 millones de pacientes en el mundo.
Un informe revela un fuerte aumento en los conflictos laborales vinculados debido a los malos liderazgos.
A 15 años de la desaparición de Ezequiel Huirimilla, su familia sigue esperando respuestas de la justicia, mientras persiste la duda sobre qué ocurrió aquella noche en Río Grande.
Un principio de incendio en un vehículo en la calle Gobernador Paz fue sofocado rápidamente por bomberos, sin que se registraran víctimas, aunque los ocupantes recibieron atención preventiva.
Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, cuestionó con firmeza las políticas del Gobierno nacional y reafirmó el compromiso de Provincia Grande con la construcción de una alternativa política desde Tierra del Fuego.
Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, abre la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos, que asiste a familias con hijos en escuelas privadas.