Sturzenegger adelantó que tiene 200 proyectos de desregulación para 2025
“Este es un Gobierno ‘Nike’”, dijo el ministro de Desregulación y Transformación del Estado en alusión al lema de la empresa “Just do it” (sólo hazlo); el funcionario sostuvo que es la gente la que tiene que “agarrar la sartén por el mango” y no los políticos.
Después de la reunión de fin de año que el presidente Javier Milei mantuvo con su equipo en la Quinta de Olivos, uno de sus predilectos, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, comenzó a hablar de lo que vendrá en 2025. “Estoy trabajando en 200 proyectos”, dijo. Si bien mencionó que estos tratan sobre distintos temas, destacó la temática laboral por sobre las demás.
No era un día cualquiera para el ministro, dado que participó de la inauguración de una nueva aerolínea, Humming Airways, la primera nacida en esta era desreguladora. Por este motivo, el Gobierno no se perdió el evento, ya que entiende que es un ejemplo de lo que puede pasar con “la inyección de libertad”.
Precisamente, el sector aerocomercial ha sido uno de los que más reformas registró durante el primer año libertario, con cambios en regímenes y en el Código Aeronáutico que llevaron al Gobierno a hablar de una política de cielos abiertos. “Hace un año decíamos ¿qué será lo que inventen los argentinos? Y esto es una muestra de lo que pueden inventar”, declaró Sturzenegger.
Acto seguido, el ministro trazó un paralelismo particular. Muchas veces se vinculó a la marca deportiva Nike con el Gobierno por su logo en forma de pipa para ilustrar cómo podría ser la recuperación económica, lenta y prolongada, a diferencia del rebote que planteaba la “V”. Pero en este caso, mencionó: “Este es un Gobierno ‘Nike’, vieron que el logo es ‘Just do it’ (sólo hazlo)”.
De este modo, el ministro apodado “el coloso” explicó que la analogía refiere a un “Estado que se corre para que el privado tenga lugar y oportunidades”. En ese sentido, Humming Airways, tal cual contaron sus representantes, nació en diciembre del año pasado como una idea de amigos de club y en febrero comenzará a operar sus vuelos que llegarán a Tandil, Olavarría, Villa María, Venado Tuerto y Ciudad de Buenos Aires.
Más temprano, el ministro de Desregulación explicó otra medida que impactará en el comercio. El Gobierno introdujo el “pagaré valor producto”, con el objetivo de habilitar a este instrumento a valerse tanto de montos fijos como variables o sometidos a las cotizaciones de bienes o tasas financieras. El Decreto 1124/2024 fue publicado en el Boletín Oficial, firmado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y reglamenta el artículo 5° del Decreto 5965/1963, que regula las letras de cambio y pagarés en la Argentina.
Tras ello, detalló: “Un pagaré es un contrato donde una parte se obliga a pagarle a otra. Si bien el Código Civil y Comercial permite libertad de diseño, el Decreto Ley 5965/63 especificaba que el pagaré debía pagar una ‘suma de dinero’. Esta definición, en la práctica, se interpretó como que solo podían emitirse por montos fijos en dinero, lo cual limitó su utilidad”.
“Al aclarar que los intereses pueden ser fijos, variables o referidos a la evolución de cotizaciones de bienes abre la posibilidad de que un pagaré pueda estar denominado en especies o mercancías, una modalidad muy reclamada por varios sectores (un caso típico es el de un productor agropecuario que prefiere comprar su maquinaria emitiendo un pagaré cuya obligación se mueva con el precio de la soja que va a producir con esa máquina)”, concluyó.
Te puede interesar
Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Truco para usar Google Maps sin internet en cualquier viaje
Si estás planeando un viaje para Semana Santa y temes quedarte sin internet, el truco de Google Maps sin conexión es tu mejor aliado.
Cómo recargar la batería del automóvil cuando se le agotó la carga
Es común dejar las luces encendidas del auto y que la batería juegue una mala pasada. Por suerte, hay una manera de recuperarla.
Dólar blue: a cuánto está este viernes 18 de abril
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.
Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.