275 ascensos y renovación de jefaturas marcan el inicio del 2025 en la Policía Provincial

A partir del 1 de enero, la Policía Provincial implementará un significativo recambio en sus altos mandos y realizará ascensos dentro de la fuerza.

A partir del 1 de enero, la Policía Provincial implementará un significativo recambio en sus altos mandos y realizará ascensos dentro de la fuerza. Mediante el decreto 3031, firmado por el gobernador y el jefe policial Jacinto Rolón, se confirmó la promoción de varios oficiales al rango de Comisario General. Entre los beneficiados se encuentran Cristian Salinas, Guillermo David Morgan, Horacio Vargas, Néstor Huell, Víctor Yañez Levicoy y Mariano Brazanovich.

Estos ascensos responden a las vacantes generadas por el retiro de cinco comisarios generales que culminarán sus funciones el 2 de enero. Entre ellos se encuentran Marcelo Guerrero, jefe de la Policía en Río Grande; Juan Díaz; Esteban Styezen de Pauli; Raúl Bustamante, responsable de la jefatura en Tolhuin; y el comisario García, quien estaba a cargo de Personal en Ushuaia.

Además de los cambios en la cúpula policial, se otorgarán 275 ascensos que abarcan tanto a oficiales como a suboficiales, quienes asumirán sus nuevas jerarquías con el inicio del 2025. Esta renovación busca fortalecer el funcionamiento y la operatividad de la fuerza de seguridad en toda la provincia.

Te puede interesar

Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego

Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.

Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad

La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.

Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"

El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.

Más de 60 mil fueguinos sin cobertura médica: el impacto en el sistema de salud pública

El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.

Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump

El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.

"El Presidente dice barbaridades y luego se va a Miami a recibir un premio"

Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.