Jubilados: comenzó el pago del nuevo bono
La Administración Nacional de la Seguridad Social (SMN) paga un bono de refuerzo a un grupo específico de jubilados y pensionados. Conocé a quiénes les corresponde esta ayuda económica y hasta cuándo se puede cobrar.
Durante diciembre, los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) cobraron sus haberes con aumento, bono y aguinaldo. En ese sentido, algunos grupos de beneficiarios recibieron un bono de $30.000 u otro monto, dependiendo de las cifras de sus haberes.
ANSES paga un bono de refuerzo a algunos jubilados y pensionados, específicamente a aquellos que perciben haberes mínimos. Además de esta bonificación, los adultos mayores pudieron recibir sus haberes con un aumento del 2,69% y el pago del segundo medio aguinaldo.
Para responder todas las dudas acerca de los pagos y montos para los jubilados y pensionados, Ángel Ponce de León, informó todas las novedades de ANSES de cara al próximo año.
Atención, jubilados: ANSES paga un bono de $30.000, ¿quiénes lo cobran?
Tal como se mencionó anteriormente, en diciembre los jubilados recibieron un aumento del 2,69% en sus haberes, el pago del segundo medio aguinaldo y, en el caso de los jubilados que perciben haberes mínimos, un bono de $70.000.
Con el nuevo aumento, los jubilados de la mínima obtuvieron un haber básico de $259.598 pesos. Sin embargo, a ese monto se le sumó el bono de $70.000, con lo cual la cifra quedó en $329.598 pesos y ningún jubilado de la mínima puede cobrar menos de ese monto.
Pero, hay algunos adultos mayores que perciben haberes superiores al valor mínimo de $259.598, por lo que, si bien les corresponde el bono de refuerzo, este no será fijo, sino variable. “Las jubilaciones y pensiones que no superen los $329.598 recibirán un bono proporcional hasta alcanzar ese monto.”, aclara ANSES en su página web (anses.org.ar).
En otras palabras, los jubilados que tengan un ingreso superior a la mínima, pero no alcancen el nuevo tope de plata, podrán percibir un bono proporcional hasta llegar a él.
A modo de ejemplo:
- Si un jubilado percibe en sus haberes $289.598, recibirá un proporcional de $40.000.
- Si un jubilado percibe en sus haberes $299,598, recibirá un proporcional de $30.000
- Si un jubilado percibe en sus haberes $309.598, recibirá un proporcional de $20.000
- Y así sucesivamente, hasta llegar al tope de $329.598,76.
Jubilados de la mínima: ¿Hasta cuándo se puede cobrar el bono de refuerzo?
Los jubilados y pensionados de ANSES deben saber que el calendario con las fechas de pago de diciembre finalizó el pasado lunes 23. De todas maneras, al tener su dinero en cuenta, pueden acceder a cualquier cajero automático o utilizar la tarjeta con la que cobran para hacer cualquier tipo de compra.
Te puede interesar
Aprobaron la guía sobre la investigación en casos de personas desaparecidas por trata de personas
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
78 femicidios en 2025: una mujer asesinada cada 27 horas
En lo que va de 2025, 78 mujeres han sido asesinadas, aumentando los casos de femicidios y los intentos de femicidio en comparación con el mismo período de 2024. La cifra crece mientras el Gobierno minimiza las políticas de género.
Productos más caros y menos accesibles: los efectos de los nuevos aranceles para los consumidores
La lista de bienes que verán un encarecimiento es extensa y abarca desde productos de uso cotidiano hasta artículos tecnológicos y automóviles.
Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril
El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Quini 6 otra vez entrega premios millonarios
Otra vez el Quini 6 hace historia con sus sorteos, entregando este miércoles 2 de abril de 2025 dos premios millonarios en las modalidades "La Segunda" y en el "Siempre Sale".
A cuánto está el dólar blue hoy jueves 3 de abril
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.