Casi 15.000 personas cruzaron la frontera de Tierra del Fuego desde el 6 de diciembre
El flujo migratorio por el Paso de San Sebastián crece a buen ritmo, con picos de hasta 2.295 salidas en un solo día. Migraciones recomienda verificar la documentación antes de viajar.
Desde el 6 de diciembre, cerca de 15.000 personas han cruzado la frontera de Tierra del Fuego hacia Chile en busca de sus destinos vacacionales, según informó Miguel Rodríguez, responsable de la Oficina de Migraciones en la provincia. A pesar del aumento del flujo migratorio, las autoridades aseguran que el tránsito se desarrolla con normalidad, aunque recuerdan a los viajeros la importancia de llevar la documentación correcta para evitar contratiempos.
La temporada vacacional ha generado un notable aumento en el cruce de fueguinos hacia el norte a través del Paso Fronterizo de San Sebastián. Desde el inicio de diciembre, casi 15.000 personas han transitado por este punto de salida, con un récord de 2.295 salidas registradas el 20 de diciembre, el día de mayor actividad.
Miguel Rodríguez destacó que el flujo de viajeros sigue un ritmo constante, con un promedio de 1.500 a 1.780 personas cruzando cada día. Sin embargo, advirtió sobre ciertos problemas administrativos en la documentación presentada por algunos viajeros. “Es fundamental que las familias verifiquen bien los documentos antes de salir. Hemos tenido contratiempos como la presentación de partidas de nacimiento plastificadas, cuando deben ser sin plastificar, o DNI viejos cuando ya hay uno nuevo en trámite”, explicó Rodríguez.
A pesar de las dificultades que pueden surgir en el cruce, especialmente en la parte chilena, las autoridades migratorias han implementado medidas para agilizar el proceso. “Actualmente, tres barcazas están operativas para facilitar el cruce, aunque la falta de personal en las autoridades migratorias chilenas ha provocado tiempos de espera más largos de lo habitual”, señaló el responsable de Migraciones.
En cuanto a los tiempos de espera, Rodríguez informó que los trámites migratorios para personas están tomando entre 35 y 40 segundos, mientras que para los vehículos, el tiempo de espera es de aproximadamente un minuto y medio, con un promedio de dos a tres personas por automóvil.
El sistema de salida en Argentina está funcionando de manera eficiente, con tres garitas adicionales en operación, lo que ha ayudado a reducir los tiempos de espera en el lado argentino. “Estamos trabajando bien y sin inconvenientes significativos en comparación con temporadas anteriores”, concluyó Rodríguez, destacando el compromiso de las autoridades para asegurar un tránsito fluido y seguro durante la temporada alta de viajes.
Te puede interesar
Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita
El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.
Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
Policías Retirados sin cobrar: en la audiencia, la Caja sostuvo que no hay plata
Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.
Agenda de actividades de este fin de semana
El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.
Melella sobre la visita de Milei: “No íbamos a poner a la policía para reprimir vecinos”
El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.
Capacitación ciudadana en la UNTDF: cómo votar con la Boleta Única de Papel
La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.