OSEF anunció la normalización en la cobertura de medicamentos en farmacias y Autofarma

La Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) informó que a partir de este viernes se restablecieron los niveles habituales de cobertura para la compra de medicamentos en farmacias adheridas y en Autofarma.

La Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) informó que a partir de este viernes se restablecieron los niveles habituales de cobertura para la compra de medicamentos en farmacias adheridas y en Autofarma. Según el comunicado oficial, los afiliados ya pueden acceder a descuentos del 40% y 70% en farmacias conveniadas, mientras que en Autofarma también se encuentran disponibles las coberturas al 40%, 70% y 100%, dependiendo de la categoría del medicamento y el tipo de tratamiento.

Este anuncio busca llevar tranquilidad a los afiliados luego de un período en el que el servicio enfrentó limitaciones. La obra social reafirma su compromiso de garantizar el acceso a tratamientos médicos y medicamentos esenciales, asegurando la continuidad de las prestaciones a través de sus redes de farmacias.

Para más información sobre los detalles del servicio o los requisitos para acceder a los beneficios, los afiliados pueden consultar los canales oficiales de OSEF o comunicarse directamente.

Te puede interesar

Tierra del Fuego se pronunció a favor de la universidad pública: “El país le dice basta a la motosierra de Milei”

El gobernador Gustavo Melella respaldó la movilización en defensa de la universidad pública y cuestionó las políticas del gobierno nacional.

Ley de Financiamiento Universitario: cómo votaron los diputados de Tierra del Fuego

La norma fija un piso del 0,8% del PBI para garantizar el funcionamiento de las universidades públicas y obtuvo una amplia mayoría en la Cámara baja. Los diputados de Tierra del Fuego tuvieron posturas divididas.

Los diputados Garramuño y Pauli votaron en contra de la Emergencia Pediátrica

En la histórica votación en Diputados que rechazó los vetos de Javier Milei, dos legisladores fueguinos se manifestaron en contra de la Emergencia Pediátrica que garantiza fondos al Hospital Garrahan.