Martilleros rechazan drástico aumento impositivo a viviendas desocupadas en Ushuaia
El sector inmobiliario cuestiona un proyecto de ley que propone un aumento de hasta 150 veces el valor del Impuesto Inmobiliario para viviendas vacías, argumentando que es excesivo y perjudicial para los propietarios.
En la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia, realizada el miércoles pasado, se debatió un proyecto de ley que propone aplicar un significativo aumento en el Impuesto Inmobiliario a las viviendas desocupadas de la ciudad. La iniciativa busca que los propietarios de inmuebles vacíos paguen un monto 150 veces superior al valor ordinario de este impuesto, con el objetivo de incentivar que dichas viviendas se pongan en alquiler.
Sin embargo, la propuesta generó un fuerte rechazo en el sector inmobiliario. El Colegio Profesional de Martilleros, Tasadores y Corredores de Tierra del Fuego calificó la medida como “exagerada” y “confiscatoria”, advirtiendo que podría tener un impacto negativo sobre los propietarios, especialmente aquellos que no pueden alquilar sus propiedades por razones ajenas a su voluntad.
Según el presidente del Colegio, Gabriel Martínez, el mercado de alquileres en Ushuaia ha mostrado mejoras en los últimos meses. Con una oferta mensual de 120 viviendas y un tiempo promedio de disponibilidad de solo dos semanas, los datos parecen contradecir la hipótesis de una crisis habitacional que justifique un ajuste fiscal tan drástico. Además, la desregulación del mercado ha permitido que muchos inmuebles destinados a alquileres temporarios sean ahora convertidos en alquileres permanentes, lo que ha contribuido aún más a cubrir la demanda.
Martínez también expresó preocupación por la vaguedad en la definición de “vivienda desocupada” en el proyecto, ya que la medida se basaría en presunciones o denuncias, lo que podría generar incertidumbre y complicaciones administrativas para los propietarios.
El proyecto fue girado a comisión para su análisis, pero la discusión sobre su viabilidad y los posibles efectos negativos para los propietarios continúa siendo un tema central. Mientras tanto, la oposición dentro del Concejo Deliberante y el rechazo del sector inmobiliario sugieren que la medida podría ser modificada o incluso archivada en el futuro cercano.
Te puede interesar
Salud desmintió información falsa sobre supuestos casos fatales de coqueluche en Ushuaia
El Ministerio de Salud de la provincia desmintió que existan en Ushuaia niños fallecidos por casos de coqueluche, como lo informó este sábado el canal de noticias porteño A24.
Relevo de buque de estación en Ushuaia
El patrullero ARA “Piedrabuena” reemplazó al ARA “Contraalmirante Cordero”.
Condenan a cuatro años de prisión a un hombre por distribuir material de abuso infantil en Tierra del Fuego
El condenado, de 48 años, fue detenido tras conocerse el veredicto y cumplirá la pena por distribución agravada de contenido con menores de edad.