PAÍS Por: 19640 Noticias20/12/2024

Murió la Ley de Alquileres: todos los inquilinos deberán pagar este monto adicional a partir de enero

Dieron a conocer el incremento que deberán abonar desde el año entrante quienes se encuentren bajo esta modalidad.

Ley de Alquileres

Tras la derogación de la Ley de Alquileres, se registró un notorio incremento en la oferta de locaciones disponibles en el mercado inmobiliario. Esto se debe a los cambios aplicados sobre la modalidad de contrato y el plazo de actualización.

Sin embargo, muchos de los inquilinos todavía mantienen sus acuerdos con la vieja reglamentación (Ley 27.551), por lo que anualmente deben abonar un incremento en base al Índice de Contrato de Locación (ICL). 
   
Alquileres: de cuánto será el aumento en enero 2025 

De acuerdo a lo informado por el Foro Profesional Inmobiliario, aquellos contratos que hayan sido firmados en enero de 2023, bajo la antigua Ley de Alquileres, deberán abonar en enero un aumento del 190,23%. 

Si bien es un alto porcentaje de incremento, el índice logró perforar por primera vez el piso de los 200% y registró una baja del 18%, en relación a aquellos contratos que fueron actualizados en diciembre 2024. 

En estos casos, los alquileres aumentan de manera anual en base al Índice de Contratos de Locación (ICL) que es proporcionado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). 

Alquileres: cuál es el índice más conveniente para los contratos, ¿ICL o IPC?

Frente a un continuó deceso de la inflación, las nuevas modalidades de contratos ancladas al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) termina por ser el más favorable para los inquilinos:

Por ejemplo: 
 

  • En las renovaciones cuatrimestrales, los contratos por ICL aumentan en enero un 19,17%
  • En tanto, los contratos anclados al IPC aumentarán un 13,42% en el primer mes de 2025. 


Alquileres: la nueva modalidad de contrato tras la derogación de la Ley

El decreto del Gobierno nacional estableció que los nuevos contratos de alquiler se acuerden de forma libre entre las partes. Es decir, no hay una normativa obligatoria con respecto al índice de actualización, la duración o moneda con la que se abona.

No obstante, hay una modalidad que se impuso sobre las otras: se trata de contratos por 24 meses, en pesos y con ajuste cuatrimestral.

Allí utilizan como referencia de actualización el Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado por el INDEC, o el Índice de Contrato de Locación (ICL), que comparte el Banco Central de la República Argentina (BCRA). 

Te puede interesar

Karina Milei votó en Vicente López y pidió “una jornada tranquila”

La secretaria General de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, Karina Milei, emitió su voto en Vicente López y destacó la importancia de que los ciudadanos participen en las elecciones legislativas.

Juan Grabois votó en Vicente López y pidió “una Argentina más humana”

El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Juan Grabois, emitió su voto y destacó la importancia de la participación ciudadana, la justicia social y los derechos humanos, tras las elecciones legislativas de este domingo.

Sergio Massa votó en Tigre y destacó que “estamos en una elección crucial”

El ex ministro de Economía y referente del oficialismo, Sergio Massa, emitió su voto en Tigre y subrayó la importancia de la participación ciudadana y del sistema de Boleta Única Papel, al tiempo que analizó el rol del oficialismo y la oposición en estas elecciones legislativas.

Manuel Adorni votó y destacó la importancia de elegir ideas y participar en las elecciones

El vocero presidencial, Manuel Adorni, emitió su voto en Parque Chacabuco y resaltó la necesidad de que los ciudadanos participen, al tiempo que valoró la implementación de la Boleta Única Papel.

Guillermo Francos votó y anticipó “una época de cambios importantes” bajo el gobierno de Javier Milei

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, emitió su voto y valoró la implementación de la Boleta Única Papel en las elecciones legislativas, mientras se refirió a posibles cambios en el Gabinete y destacó la necesidad de diálogo y consensos.

Alberto Fernández apareció, votó y salió a las apuradas: "Defendiendo la democracia"

El ex presidente se acercó en su auto blanco y con una comitiva de seguridad a la UCA de Puerto Madero.