Tierra del Fuego recibirá nuevos libros como parte del Plan Nacional de Alfabetización
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, participó junto a ministros de las demás jurisdicciones del país de la última asamblea 2024 del Consejo Federal de Educación, encabezada por el secretario de Educación de la Nación del Ministerio de Capital Humano, Carlos Torrendell.
El ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, participó junto a ministros de las demás jurisdicciones del país de la última asamblea 2024 del Consejo Federal de Educación (CFE), encabezada por el secretario de Educación de la Nación del Ministerio de Capital Humano, Carlos Torrendell.
En el encuentro se destacaron las líneas de acción, avances y perspectivas para 2025 de los planes de alfabetización jurisdiccionales que forman parte del Plan Nacional de Alfabetización.
Por otra parte, el ministro López Silva firmó el convenio bilateral para la adquisición de libros en el marco del Plan Jurisdiccional de Alfabetización junto a otras provincias, quienes recibirán financiamiento para la adquisición de libros de texto en consonancia con un plan estratégico territorial de alfabetización.
Además, en este último encuentro se aprobó por unanimidad la Resolución CFE 485/24: Plan Nacional y planes jurisdiccionales de alfabetización; monitoreo 2024 y planificación 2025. La resolución incluye las fichas de monitoreo de los planes jurisdiccionales de alfabetización 2024 y la planificación 2025.
También se aprobó un documento de trabajo sobre la acreditación de saberes previos, que propone el reconocimiento de trayectorias educativas realizadas por jóvenes y adultos en diversos espacios institucionales y de los saberes adquiridos en la vida cotidiana en diferentes ámbitos, con el objetivo de lograr la terminalidad de la secundaria de aquellas personas mayores de 18 años que aún no lograron este nivel.
Te puede interesar
Agenda de actividades deportivas de este fin de semana
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego
Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.
Di Giglio y Sánchez Posleman resaltan la necesidad de un trabajo articulado entre público y privado
En un encuentro clave, la ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público y privado para resolver los problemas del sistema de salud en Tierra del Fuego.
Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad
La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.
Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
Más de 60 mil fueguinos sin cobertura médica: el impacto en el sistema de salud pública
El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.