Tierra del Fuego recibirá nuevos libros como parte del Plan Nacional de Alfabetización
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, participó junto a ministros de las demás jurisdicciones del país de la última asamblea 2024 del Consejo Federal de Educación, encabezada por el secretario de Educación de la Nación del Ministerio de Capital Humano, Carlos Torrendell.
El ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, participó junto a ministros de las demás jurisdicciones del país de la última asamblea 2024 del Consejo Federal de Educación (CFE), encabezada por el secretario de Educación de la Nación del Ministerio de Capital Humano, Carlos Torrendell.
En el encuentro se destacaron las líneas de acción, avances y perspectivas para 2025 de los planes de alfabetización jurisdiccionales que forman parte del Plan Nacional de Alfabetización.
Por otra parte, el ministro López Silva firmó el convenio bilateral para la adquisición de libros en el marco del Plan Jurisdiccional de Alfabetización junto a otras provincias, quienes recibirán financiamiento para la adquisición de libros de texto en consonancia con un plan estratégico territorial de alfabetización.
Además, en este último encuentro se aprobó por unanimidad la Resolución CFE 485/24: Plan Nacional y planes jurisdiccionales de alfabetización; monitoreo 2024 y planificación 2025. La resolución incluye las fichas de monitoreo de los planes jurisdiccionales de alfabetización 2024 y la planificación 2025.
También se aprobó un documento de trabajo sobre la acreditación de saberes previos, que propone el reconocimiento de trayectorias educativas realizadas por jóvenes y adultos en diversos espacios institucionales y de los saberes adquiridos en la vida cotidiana en diferentes ámbitos, con el objetivo de lograr la terminalidad de la secundaria de aquellas personas mayores de 18 años que aún no lograron este nivel.
Te puede interesar
Coto destaca la inversión de Nación vía FAMP para transformar el sistema energético en Ushuaia
El legislador fueguino Agustín Coto celebró el desembolso de 4.500 millones de pesos del Gobierno Nacional a Tierra del Fuego, mediante el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva.
Decreto Nº 334/2025: Nuevas reglas para ventas fueguinas al continente
El Gobierno habilitó un régimen que permite a empresas de Tierra del Fuego vender directamente a consumidores del continente mediante envíos simplificados.
Nación publicó el Decreto Nº 333/2025 sobre la quita de aranceles
Esta madrugada se publicó en el Boletín Oficial el Decreto Nº 333/2025, que establece la eliminación de aranceles para la importación de “Bienes de Capital (BK)” y “Bienes de Informática y Telecomunicaciones (BIT)” en el ámbito regional.
Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la provincia
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
SIPROSA advierte sobre una crisis en salud pública y reclama respuestas urgentes
El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego.
Carlos Margalot cuestionó la presencia de fuerzas federales y denunció: “Este gobierno libertario no ha hecho otra cosa que castigar a TDF"
El secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, criticó duramente la intención del Gobierno Nacional de desplegar fuerzas federales en la provincia en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia.