Obligarán a los presos del Servicio Penitenciario Federal a trabajar gratis
Los internos deberán trabajar en la limpieza y tareas de mantenimiento de las cárceles en las que se encuentran alojados sin remuneración alguna por el trabajo realizado.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, impuso este miércoles un régimen laboral a los presos alojados en dependencias del Servicio Penitenciario Federal que no contará con ninguna clase de contraprestación.
Así quedó plasmado en la Resolución 1346/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma de Bullrich. Allí se establece "la obligatoriedad para todos los internos alojados en el Servicio Penitenciario Federal de participar en las tareas de mantenimiento, limpieza, aseo e higiene de los espacios propios y comunes de los establecimientos penitenciarios".
Y advierte estas labores "podrán ser llevadas a cabo durante cinco horas diarias y no serán remuneradas".
Para ello instruyó además al "Servicio Penitenciario Federal a elaborar los planes y cronogramas específicos de las tareas asignadas y controlar su cumplimiento".
La medida alcanza a los 12 mil internos de los 31 establecimientos que forman parte del Servicio Penitenciario Federal y regirá tanto para detenidos por delitos comunes, de alta peligrosidad y también los de lesa humanidad. Tampoco diferencia entre presos con condena firme y los que solamente fueron procesados y a los que se les dictó la prisión preventiva.
Los presos que se nieguen a trabajar gratis serán pasibles de sanción y se les podría impedir acceder a determinados beneficios.
La medida amplía el programa "Manos a la Obra", que implementó el Servicio Penitenciario Federal, con el objetivo de que todos los presos trabajen en las cárceles. “Este lanzamiento es un punto muy importante en el camino de las transformaciones y la reestructuración del Servicio Penitenciario Federal, y de la relación que tienen las personas privadas de su libertad con la deuda que tienen con la sociedad”, había señalado Bullrich en octubre pasado, cuando presentó la iniciativa en la cárcel de Ezeiza y realizó actividades con un grupo de mujeres detenidas.
Te puede interesar
Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Advierten que este año se batirá el récord de demandas por accidentes laborales
Se alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, de acuerdo a estadísticas que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).
Dólar tarjeta: cómo evitar el recargo del 30% a la hora de realizar consumos internacionales
Una alternativa simple que permite ahorrar hasta un 30% a quienes viajen o realicen compras en moneda.
El Gobierno eliminó el impuesto de 30% en Steam y Playstation y otras plataformas de videojuegos
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
Lanzarán un inyectable de producción nacional contra la diabetes y la obesidad
Dutide estará disponible a partir de mayo. Es un 80% más barato que el Ozempic lanzado meses atrás en los Estados Unidos y que recogió fama global por su efectividad para combatir la obesidad.