
La secretaria General de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, Karina Milei, emitió su voto en Vicente López y destacó la importancia de que los ciudadanos participen en las elecciones legislativas.
Los internos deberán trabajar en la limpieza y tareas de mantenimiento de las cárceles en las que se encuentran alojados sin remuneración alguna por el trabajo realizado.
PAÍS18/12/2024
19640 Noticias
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, impuso este miércoles un régimen laboral a los presos alojados en dependencias del Servicio Penitenciario Federal que no contará con ninguna clase de contraprestación.
Así quedó plasmado en la Resolución 1346/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma de Bullrich. Allí se establece "la obligatoriedad para todos los internos alojados en el Servicio Penitenciario Federal de participar en las tareas de mantenimiento, limpieza, aseo e higiene de los espacios propios y comunes de los establecimientos penitenciarios".
Y advierte estas labores "podrán ser llevadas a cabo durante cinco horas diarias y no serán remuneradas".
Para ello instruyó además al "Servicio Penitenciario Federal a elaborar los planes y cronogramas específicos de las tareas asignadas y controlar su cumplimiento".
La medida alcanza a los 12 mil internos de los 31 establecimientos que forman parte del Servicio Penitenciario Federal y regirá tanto para detenidos por delitos comunes, de alta peligrosidad y también los de lesa humanidad. Tampoco diferencia entre presos con condena firme y los que solamente fueron procesados y a los que se les dictó la prisión preventiva.
Los presos que se nieguen a trabajar gratis serán pasibles de sanción y se les podría impedir acceder a determinados beneficios.
La medida amplía el programa "Manos a la Obra", que implementó el Servicio Penitenciario Federal, con el objetivo de que todos los presos trabajen en las cárceles. “Este lanzamiento es un punto muy importante en el camino de las transformaciones y la reestructuración del Servicio Penitenciario Federal, y de la relación que tienen las personas privadas de su libertad con la deuda que tienen con la sociedad”, había señalado Bullrich en octubre pasado, cuando presentó la iniciativa en la cárcel de Ezeiza y realizó actividades con un grupo de mujeres detenidas.

La secretaria General de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, Karina Milei, emitió su voto en Vicente López y destacó la importancia de que los ciudadanos participen en las elecciones legislativas.

El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Juan Grabois, emitió su voto y destacó la importancia de la participación ciudadana, la justicia social y los derechos humanos, tras las elecciones legislativas de este domingo.

El ex ministro de Economía y referente del oficialismo, Sergio Massa, emitió su voto en Tigre y subrayó la importancia de la participación ciudadana y del sistema de Boleta Única Papel, al tiempo que analizó el rol del oficialismo y la oposición en estas elecciones legislativas.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, emitió su voto en Parque Chacabuco y resaltó la necesidad de que los ciudadanos participen, al tiempo que valoró la implementación de la Boleta Única Papel.

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, emitió su voto y valoró la implementación de la Boleta Única Papel en las elecciones legislativas, mientras se refirió a posibles cambios en el Gabinete y destacó la necesidad de diálogo y consensos.

El ex presidente se acercó en su auto blanco y con una comitiva de seguridad a la UCA de Puerto Madero.

Bomberos y personal policial intervinieron en un incendio que afortunadamente no dejó víctimas.

Torneos, premios, comida y mucha diversión en una nueva edición de la PokéJuntada, organizada por PlayCenter RG.