Regulación de transporte: la provincia aún no adhiere y analiza su impacto

En diálogo con FM Masters, el secretario de Protección Civil, Pedro Franco, confirmó que la provincia de Tierra del Fuego no adherirá, por el momento, a la nueva normativa de regulación del transporte impulsada desde Nación.

En diálogo con FM Masters, el secretario de Protección Civil, Pedro Franco, confirmó que la provincia de Tierra del Fuego no adherirá, por el momento, a la nueva normativa de regulación del transporte impulsada desde Nación. “Todavía no. Esto lleva un análisis profundo, permaneceremos enfocados en la seguridad y la integridad de las personas, y a partir de ahí se tomarán las decisiones necesarias y convenientes para cada usuario y para toda la provincia”, expresó Franco.

La capacitación que reunió a distintos actores del sector de seguridad vial se desarrolló en la Fábrica de Talentos y tuvo como eje central los desafíos que plantean estas nuevas regulaciones. El secretario subrayó la necesidad de coordinar entre municipios y gobierno provincial, dado el impacto en ejidos urbanos y municipales, y aclaró que “no se tomarán decisiones apresuradas” mientras continúe el análisis del decreto.

Respecto a la implementación de la normativa, Franco explicó que reciben consultas permanentes por parte de empresas y usuarios del transporte, así como sugerencias y recomendaciones. “Por lo que resta del año seguirá en etapa de estudio y seguramente para el año que viene habrá aportes concretos de las empresas que brindan el servicio”, afirmó.

Sobre los riesgos potenciales de apresurarse en adherir a la normativa, Franco hizo hincapié en los problemas civiles que podrían surgir: “Lo primero que viene a la mente es el tema de los seguros. Si cualquiera usa su auto para transportar personas sin estar lo suficientemente asegurado, el problema viene el día que pasa algo”.

Además, señaló que se deben analizar aspectos legales y de seguridad que todavía no están del todo claros, priorizando siempre el bienestar de los usuarios. “Entendemos la modernidad y que debemos avanzar en cuestiones nuevas, pero no podemos olvidarnos de la seguridad y de la integridad de las personas, que es fundamental”, enfatizó el funcionario.

Por otro lado, Franco aclaró las condiciones para quienes viajan por tierra, especialmente en un contexto de alta circulación de vehículos: “Se ajustaron algunas condiciones. Actualmente, lo único que se exige de forma física en las fronteras es el DNI. La cédula verde, autorización de manejo y patente pueden presentarse en formato digital o papel, algo que ya fue consensuado con aduanas y fronteras”.

Con estas aclaraciones, el funcionario reafirmó el compromiso de la provincia con un análisis prudente de la nueva normativa, destacando que el foco estará puesto en garantizar la seguridad de las personas antes de adoptar cualquier decisión.

Te puede interesar

Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"

En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.

Se realizó la primera capacitación "Hacia la reducción de desperdicios de alimentos en Tierra del Fuego"

El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.

Pedido de colaboración para un fueguino que sufrió un infarto y debe ser operado en Neuquén

Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.

Tierra del Fuego lidera el ranking de provincias con menor porcentaje de trabajo en negro

Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.

El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios

El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.

Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego

TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.