País Por: 19640 Noticias17/12/2024

Por el conflicto del gendarme secuestrado, el gobierno de Javier Milei recomendó a los turistas argentinos no viajar a Venezuela: "Impera una dictadura"

En conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni habló sobre la situación del gendarme argentino detenido suelo venezolano. Varios funcionarios nacionales salieron al cruce del régimen de Nicolás Maduro y exigieron la liberación del hombre retenido.

Tras el secuestro del gendarme argentino Nahuel Gallo por orden del régimen de Nicolás Maduro, el Gobierno recomendó no viajar a Venezuela ya que en ese país "impera la dictadura". La afirmación fue del vocero presidencial Manuel Adorni este martes, en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, donde además habló de la relación del presidente Javier Milei y Mauricio Macri, en medio de la tensión por el apoyo político a la administración libertaria.

"Las recomendaciones son porque impera una dictadura que un día te puede apresar sin ninguna causa y sin dar ningún tipo de explicación", sentenció Adorni, y agregó: "Más que una recomendación es una obviedad".

El Gobierno recomendó a los turistas argentinos no viajar a Venezuela

En la misma línea, el vocero aseguró: "Uno se acerca a una dictadura cruel como es la de Maduro o como es el régimen chavista, y eso conlleva un peligro inherente al acercamiento de esa dictadura".
"Es una obviedad que ir de visita a una dictadura implica riesgo", insistió luego de que Nahuel Gallo haya sido detenido e incomunicado.
Asimismo, insistió en plantear que los análisis del caso deben partir de entender al régimen de Nicolás Maduro como una dictadura. "Es irracional que uno se vaya a meter en una dictadura que ha hecho un daño horrible al pueblo venezolano, y en este caso Nahuel, que más allá de ser un gendarme es un esposo, un padre, un argentino", subrayó.

"Uno no debe acercarse a las dictaduras", planteó en paralelo que la Cancillería activara los mecanismos diplomáticos en búsqueda de intermediarios que puedan dialogar con la administración bolivariana por el futuro del gendarme.

La madre del gendarme le respondió al régimen de Nicolás Maduro

Griselda Heredia, la madre de Nahuel Agustín Gallo, el gendarme argentino detenido en Venezuela, desmintió al régimen de Nicolás Maduro y negó que su hijo sea un espía. Así, contrarrestó las declaraciones de los funcionarios que ponían en tela de juicio la presencia del catamarqueño.

Fue Diosdado Cabello, ministro del Interior venezolano, quien dio a entender este lunes que Gallo podría ser un agente enviado intencionalmente por el gobierno argentino, con el objetivo de realizar una misión.

En ese sentido, Heredia afirmó en declaraciones durante una entrevista: "El no cumplía ninguna misión, viajó para estar con su bebé".

"Él no cumplía nada para la Argentina, se iba de vacaciones para estar con su bebé. Al contrario, viajaba con el permiso de la Gendarmería", explicó detalladamente Griselda. Y agregó que esta era "la primera vez que iba a visitar a su hijo, que tiene un año y once meses".

Te puede interesar

Científicos del Conicet descubren que el mate puede ayudar a combatir el Parkinson

Varios estudios destacan las propiedades beneficiosas para la salud a través del consumo de la yerba mate.

Argentina encabeza el ranking de pagos con billetera virtual en América latina

Supera por muy poco a Brasil. México, Colombia y Chile completan el "top five".

La CGT dijo que el paro fue "un éxito rotundo" y criticó la campaña del Gobierno contra la medida

"Cuanta presión hicieron sobre tantos sectores, nos vendían que había lugares en que no iban a parar" dijo Héctor Daer.

Manuel Adorni definió el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de extorsión y apriete"

El vocero difundió la línea 134 para denunciar en caso de sufrir amenazas para adherir a la medida.

ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?

El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.

Revés en el caso Loan: el ex comisario tuvo un rol esencial en la desaparición del pequeño

Walter Maciel ahora está procesado por ser partícipe necesario del delito de sustracción de un menor de 10 años.