Tierra del Fuego, entre las provincias con mayores recortes en gasto público: un estudio revela las diferencias en la gestión fiscal

Un análisis de Politikón Chaco muestra que Tierra del Fuego lidera la lista de provincias con los mayores ajustes en sus gastos, junto a otras jurisdicciones que enfrentan caídas drásticas en sus ingresos.

En medio de un panorama económico complejo para las provincias argentinas, un reciente informe de la consultora Politikón Chaco detalla las variaciones en los ingresos y el gasto público de las 24 jurisdicciones del país durante el segundo trimestre del año. Mientras algunas provincias logran superar la crisis fiscal, como Neuquén, otras, como Tierra del Fuego, han tenido que implementar fuertes recortes en sus presupuestos debido a la caída en los recursos.

El estudio subraya que, en un contexto marcado por el recorte de fondos nacionales implementado por el gobierno de Javier Milei, una sola provincia logró aumentar sus ingresos durante el segundo trimestre del año: Neuquén, bajo la conducción de Rolando Figueroa, registró un crecimiento del 4,7%. En el otro extremo, Formosa y Tierra del Fuego, lideradas por Gildo Insfrán y Gustavo Melella, respectivamente, fueron de las provincias más afectadas por la disminución de recursos.

El informe detalla que las provincias enfrentaron una caída generalizada en sus ingresos corrientes, con un descenso del 10,7% en los Recursos Tributarios. Además, se reflejaron importantes bajas en las Contribuciones a la Seguridad Social (-14,6%), en los ingresos por Venta de Bienes y Servicios de la Administración Pública (-17,7%), y en las Transferencias Corrientes (-71,4%). Estas mermas se deben a varios factores, entre ellos, el impacto económico de la recesión y la modificación en el impuesto a las Ganancias.

En este contexto, las provincias tuvieron que ajustar significativamente su gasto público. A nivel nacional, el gasto consolidado de las jurisdicciones provinciales cayó un 23,4%, con provincias como Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Formosa experimentando los mayores recortes, superiores al 40%. Este ajuste se evidencia en la drástica reducción de inversiones, con Tierra del Fuego registrando un impacto particularmente fuerte en sus recursos de capital.

A pesar de estas caídas, todas las provincias lograron cerrar el segundo trimestre con superávits primarios, destacándose Jujuy, Santiago del Estero y San Juan, aunque la provincia de Buenos Aires fue la única que presentó déficit financiero a pesar de su superávit primario.

La situación fiscal de Tierra del Fuego refleja un escenario difícil, donde la necesidad de reducir el gasto público ha impactado en diversas áreas de su economía, lo que contrasta con las estrategias de otras provincias que, como Neuquén, han logrado sostener sus finanzas en medio de un entorno económico desafiante.

Te puede interesar

Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita

El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.

Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania

La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.

Policías Retirados sin cobrar: en la audiencia, la Caja sostuvo que no hay plata

Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.

Agenda de actividades de este fin de semana

El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.

Melella sobre la visita de Milei: “No íbamos a poner a la policía para reprimir vecinos”

El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.

Capacitación ciudadana en la UNTDF: cómo votar con la Boleta Única de Papel

La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.