Tierra del Fuego, entre las provincias con mayores recortes en gasto público: un estudio revela las diferencias en la gestión fiscal
Un análisis de Politikón Chaco muestra que Tierra del Fuego lidera la lista de provincias con los mayores ajustes en sus gastos, junto a otras jurisdicciones que enfrentan caídas drásticas en sus ingresos.
En medio de un panorama económico complejo para las provincias argentinas, un reciente informe de la consultora Politikón Chaco detalla las variaciones en los ingresos y el gasto público de las 24 jurisdicciones del país durante el segundo trimestre del año. Mientras algunas provincias logran superar la crisis fiscal, como Neuquén, otras, como Tierra del Fuego, han tenido que implementar fuertes recortes en sus presupuestos debido a la caída en los recursos.
El estudio subraya que, en un contexto marcado por el recorte de fondos nacionales implementado por el gobierno de Javier Milei, una sola provincia logró aumentar sus ingresos durante el segundo trimestre del año: Neuquén, bajo la conducción de Rolando Figueroa, registró un crecimiento del 4,7%. En el otro extremo, Formosa y Tierra del Fuego, lideradas por Gildo Insfrán y Gustavo Melella, respectivamente, fueron de las provincias más afectadas por la disminución de recursos.
El informe detalla que las provincias enfrentaron una caída generalizada en sus ingresos corrientes, con un descenso del 10,7% en los Recursos Tributarios. Además, se reflejaron importantes bajas en las Contribuciones a la Seguridad Social (-14,6%), en los ingresos por Venta de Bienes y Servicios de la Administración Pública (-17,7%), y en las Transferencias Corrientes (-71,4%). Estas mermas se deben a varios factores, entre ellos, el impacto económico de la recesión y la modificación en el impuesto a las Ganancias.
En este contexto, las provincias tuvieron que ajustar significativamente su gasto público. A nivel nacional, el gasto consolidado de las jurisdicciones provinciales cayó un 23,4%, con provincias como Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Formosa experimentando los mayores recortes, superiores al 40%. Este ajuste se evidencia en la drástica reducción de inversiones, con Tierra del Fuego registrando un impacto particularmente fuerte en sus recursos de capital.
A pesar de estas caídas, todas las provincias lograron cerrar el segundo trimestre con superávits primarios, destacándose Jujuy, Santiago del Estero y San Juan, aunque la provincia de Buenos Aires fue la única que presentó déficit financiero a pesar de su superávit primario.
La situación fiscal de Tierra del Fuego refleja un escenario difícil, donde la necesidad de reducir el gasto público ha impactado en diversas áreas de su economía, lo que contrasta con las estrategias de otras provincias que, como Neuquén, han logrado sostener sus finanzas en medio de un entorno económico desafiante.
Te puede interesar
Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.
El Gobierno nacional abre licitación para reparar el socavón del Paso Garibaldi
El Gobierno Nacional lanzó la Licitación Pública N° 0022/2025 para reparar el socavón del Paso Garibaldi, con ofertas hasta el 11 de abril.
Acreditación de haberes jubilados y pensionados
La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa la fecha de acreditación de los haberes correspondientes a marzo.
Más de 57.000 fueguinos en situación de pobreza, según el último informe del INDEC
El informe del INDEC señala que la pobreza en Tierra del Fuego afectó al 31,8% de la población en el segundo semestre de 2024, con 57.155 personas en situación de pobreza.
Legisladores acuerdan el tratamiento urgente de la situación de OSEF
La Legislatura fueguina se reunió en Tolhuin para coordinar la agenda de trabajo, con especial énfasis en la situación de la obra social estatal (OSEF), que será analizada en las próximas semanas.
Comenzaron los trabajos de bacheo en la Ruta 3 en la zona de San Sebastián
Después de más de tres años de deterioro acelerado, finalmente iniciaron las obras de bacheo en un tramo de 11 kilómetros de la Ruta Nacional N°3, en el sector que conecta con San Sebastián.
Gobierno acompañó nutrida agenda de actividades deportivas en la provincia
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Deportes, acompañó el último fin de semana una nutrida agenda de actividades, entre ellas, el primer ‘Festival de Boxeo’ organizado en la ciudad de Río Grande.
"El 2 de abril es un día que nos tiene que unir a todos los argentinos y argentinas"
Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en el marco de la inauguración este lunes de la Carpa del Centro de Excombatientes de Malvinas en la ciudad de Ushuaia, rumbo a la Vigilia y el acto central por el 2 de Abril que se llevará adelante en la ‘Plaza Malvinas’ de la capital fueguina.