Dr. Ibarra: "El movimiento que estamos viendo es sumamente interesante y fundamental para avanzar en este caso"

En diálogo con FM Del Pueblo, el abogado Francisco Ibarra, representante de María Elena Delgado y la familia de Sofía Herrera, compartió detalles sobre los recientes avances en la investigación por la desaparición de la menor.

En diálogo con FM Del Pueblo, el abogado Francisco Ibarra, representante de María Elena Delgado y la familia de Sofía Herrera, compartió detalles sobre los recientes avances en la investigación por la desaparición de la menor. Entre las novedades, destacó una declaración testimonial clave realizada por una testigo que podría abrir nuevas líneas de investigación.

“La semana pasada, el día viernes, la jueza dispuso que esta señora prestara una declaración testimonial, la cual se realizó vía online desde su domicilio,” explicó Ibarra. Agregó que todas las partes estuvieron presentes durante la declaración, que calificó como “muy importante” debido a los elementos que aportó. “Esto nos lleva a profundizar algunas líneas de investigación, y ya se están solicitando medidas en conjunto con la Fiscalía,” indicó.

Aunque Ibarra aclaró que no hay una derivación directa respecto a la hipótesis de una nena identificada en el norte del país, destacó la necesidad de avanzar en estas investigaciones: “Siempre hemos prestado consentimiento desde el minuto uno para realizar un análisis de ADN si fuera necesario. Sin embargo, tratándose de una menor de edad, no podemos avanzar en esta prueba sin consolidar una hipótesis clara,” puntualizó.

El abogado también subrayó que los nuevos datos surgen gracias a que la búsqueda de Sofía nunca se detuvo. “La aparición de un testigo que, al ver una cara en las noticias, lo relaciona con la desaparición de Sofía, es producto de esa constancia. Esto nos permite fortalecer la investigación y abre nuevas posibilidades de hallar información relevante,” comentó.

Sobre la investigación en Chile, Ibarra destacó una reciente reunión online con el cónsul chileno y personal de la Policía de Investigaciones (PDI) para relanzar la búsqueda en ese país. “Se busca difundir el rostro de Sofía, aunque no contamos aún con la última versión actualizada del retrato,” explicó. Además, mencionó que se realizarán acciones durante el período vacacional en Chile, con un enfoque en posibles datos vinculados tanto a Sofía como a otros sospechosos relacionados con el caso.

Otro punto relevante fue la decisión judicial de solicitar a los medios de comunicación que colaboren con la difusión del retrato actualizado de Sofía. Aunque el dibujo disponible data del año 2020, se espera una versión más reciente realizada por especialistas. “Esto forma parte de las medidas que se acordaron en las reuniones mantenidas la semana pasada con la Fiscalía y otros organismos,” detalló Ibarra.

El abogado valoró también la colaboración de la testigo que recientemente declaró: “Los datos que aportó no solo son importantes por la presencia de Carlos Pérez, sino también por otros elementos esenciales que han sido verificados y que refuerzan su credibilidad. Su testimonio expone circunstancias que no podría conocer si no las hubiera vivido, por lo que resulta clave para la investigación,” afirmó.

Finalmente, Ibarra aseguró que se continúa trabajando en todas las líneas de investigación abiertas, incluyendo la vinculada al conocido como “Espanta la Virgen”, y manifestó su esperanza de que los esfuerzos actuales generen resultados positivos. “El movimiento que estamos viendo es sumamente interesante y fundamental para avanzar en este caso que nos conmueve a todos,” concluyó.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios

El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.

Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego

TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.

El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos

Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.

El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos

En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.

TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura

Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.

Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas

El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.