La Selección Argentina debutará en el país durante el Mundial 2030
La FIFA anunció oficialmente que Argentina, Uruguay y Paraguay serán sedes simbólicas del torneo que celebrará el centenario de la primera Copa del Mundo.
Este miércoles, la FIFA confirmó uno de los eventos más esperados por los fanáticos del fútbol en Sudamérica: el Mundial 2030 tendrá partidos inaugurales en Argentina, Uruguay y Paraguay, con un homenaje especial al centenario del primer torneo disputado en 1930.
La decisión, oficializada durante una reunión virtual de la FIFA, representa un logro histórico para la Conmebol, encabezada por Alejandro Domínguez, quien fue clave en la negociación con Gianni Infantino.
En Sudamérica, los tres partidos inaugurales tendrán un significado profundamente simbólico: la Selección Argentina jugará en el estadio Monumental de Buenos Aires, mientras que Uruguay será anfitrión del partido inaugural oficial en el mítico Centenario de Montevideo, el estadio que albergó la primera final del torneo.
Paraguay, por su parte, utilizará su flamante estadio en Asunción, reforzando su rol como uno de los protagonistas de este homenaje histórico.
En el hotel Bourbon, frente a la sede de la Conmebol en Luque, figuras históricas del fútbol sudamericano se reunieron para celebrar este anuncio. Durante el evento, Domínguez expresó su agradecimiento a la FIFA por reconocer el valor histórico de la región: "Es un honor que Sudamérica sea parte de esta celebración. Nuestro continente es el corazón del fútbol".
El Mundial 2030 tendrá un formato único al incluir tres continentes por primera vez en la historia. La mayoría de los partidos se disputarán en Europa y Marruecos, mientras que Sudamérica será sede de los encuentros inaugurales y conmemorativos.
La candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos fue elegida por su infraestructura moderna, aunque la FIFA destacó que Sudamérica aporta una "experiencia emocional y cultural única".
La designación de Buenos Aires como una de las ciudades anfitrionas refuerza su importancia estratégica en términos de logística, hospitalidad y simbolismo cultural. El Monumental, el estadio más grande del país, sería testigo del debut de la Selección Argentina en el torneo.
Además, el equipo dirigido por Lionel Scaloni ya tiene asegurada su participación en el Mundial 2030, al igual que Uruguay y Paraguay, por su condición de anfitriones.
Te puede interesar
La Secretaría de Deportes acompañó la clínica de hockey a cargo de Sergio Saade
El reconocido entrenador de hockey estuvo presente en Río Grande donde brindó una clínica a jóvenes jugadoras de la ciudad, en una actividad que fue acompañada por la Secretaría de Deportes del Gobierno provincial.
El próximo 27 de abril se completará la Vuelta al Casco Viejo
La carrera comenzará a las 10:00 horas en la Torre de Agua y recorrerá las calles de la ciudad.
Tierra del Fuego presentó a la delegación que participará en los Juegos Patagónicos
Está integrada por 165 personas entre deportistas y cuerpo técnico y participarán en diferentes escenarios de la Patagonia.
Las jóvenes promesas que pueden explotar de cara al Mundial 2026
Yamal, Wirtz, Bellingham y demás, serán los futbolistas a seguir en la próxima cita mundialista.
El Municipio acompañó el Campeonato apertura de Powerlifting
La actividad fue organizada por la Asociación de Potencia, Levantamiento Olímpico y Fisicoculturismo de Río Grande (APOLOFIRG) con el acompañamiento del Municipio, a través de la subsecretaría de Deportes. Participaron más de 30 deportistas de toda la provincia.
La UTN lanza los Juegos Universitarios 2025
Más de 240 estudiantes competirán en distintas disciplinas para promover la integración y el deporte en el ámbito universitario.