Aumento en el flujo de egresos por el Paso Fronterizo de San Sebastián

Desde Protección Civil de Tierra del Fuego informaron un notable incremento en las salidas de personas durante el fin de semana, con picos de 748 egresos.

Durante el pasado fin de semana, el Paso Fronterizo de San Sebastián registró un notable aumento en el flujo de egresos desde la provincia de Tierra del Fuego. Según el informe emitido por el área de Protección Civil, entre el viernes 6 y el domingo 8 de diciembre, se registraron un total de 2.163 salidas, con picos que superaron las 700 personas diarias.

El desglose de los números es el siguiente:

  • Viernes 6 de diciembre: 726 personas
  • Sábado 7 de diciembre: 689 personas
  • Domingo 8 de diciembre: 748 personas

Este aumento en los egresos, según las autoridades, se debe a diversas razones, aunque no se detallaron específicamente los motivos. "De acuerdo a nuestros relevamientos previos, se registró una importante cantidad de egresos de personas de la provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur", señalaron desde Protección Civil, sin descartar factores como el inicio de las vacaciones de verano, las festividades y otros motivos de carácter personal o laboral.

Es necesario resalatar que, el Paso Fronterizo de San Sebastián es uno de los principales puntos de salida de la provincia hacia Chile, y su actividad suele reflejar el dinamismo en los movimientos migratorios de la región.

Por su parte, las autoridades locales continúan monitoreando la situación, reforzando los controles sanitarios y de seguridad en un contexto de alta circulación de personas.

Te puede interesar

Raúl Paderne sobre la reforma de la Constitución: "No hay dudas sobre la legalidad del Decreto"

Respecto al futuro del proceso de reforma constitucional, el abogado Raúl Paderne aclaró que lo que aún queda pendiente está en manos del Superior Tribunal de Justicia.

Salarios docentes: Tierra del Fuego encabezó las subas reales con un 57,1%

Un relevamiento de la Secretaría de Educación de la Nación reveló que los sueldos docentes experimentaron un aumento real del 10,7% durante 2024, es decir, por encima de la inflación.

Extienden hasta el 15 de abril la convocatoria para el festival “Cine en Grande”

La Secretaría de Cultura mantendrá abierta la convocatoria oficial para participar de la 8° Edición del Festival de Cine Nacional “Cine en Grande”, hasta el martes 15 de abril inclusive.

Bendaña aseguró que Tolhuin y Ushuaia tendrán acceso al Profesorado de Educación Física

El Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo de Río Grande, Sebastián Bendaña, detalló el reciente convenio que permitirá que el Profesorado de Educación Física se extienda a Ushuaia y Tolhuin, garantizando la continuidad de los estudios para todos los estudiantes hasta 2028.

"El pueblo de Tolhuin exige el desarme del radar y nosotros apoyamos su lucha", afirmó Dachary

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se refirió a la acción judicial iniciada por el Municipio de Tolhuin contra la instalación del radar de LeoLabs, reiterando su postura sobre la soberanía nacional y la necesidad urgente de desmantelar el radar.

Andrés Dachary: "Estamos sacrificando Malvinas para agradar a Estados Unidos"

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se pronunció sobre las recientes decisiones internacionales que afectan la soberanía de Malvinas, especialmente el silencio de la CELAC, que omitió el reclamo argentino.