Leve crecimiento en la venta de autos usados en Tierra del Fuego

El mes de noviembre marcó un crecimiento del 8% en las ventas de autos usados en la provincia. A pesar de una caída respecto a octubre, los números muestran una tendencia positiva interanual.

En noviembre, las ventas de autos usados en Tierra del Fuego registraron un notable crecimiento del 8,04% en comparación con el mismo mes del año anterior. Según los datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), en total se comercializaron 913 unidades en noviembre de 2024, frente a las 845 transferencias de noviembre de 2023.

Sin embargo, el mes pasado observó una disminución del 9,5% respecto a octubre, cuando se alcanzaron las 1.009 unidades comercializadas. A pesar de este descenso mensual, los números acumulados entre enero y noviembre son positivos: en total, se han vendido 8.878 autos usados en la provincia, un 4,17% más que en el mismo período de 2023, cuando se registraron 8.522 transferencias.

En el ámbito nacional, las cifras también fueron alentadoras, con un aumento del 14,2% en noviembre comparado con el mismo mes del año pasado. A nivel país, se comercializaron 151.174 vehículos, mientras que en el acumulado anual, las ventas aumentaron un 3,4%. Entre las provincias que destacaron por su crecimiento se encuentra Tierra del Fuego, junto con otras como Neuquén, Santa Cruz y Mendoza.

El informe de la CCA también identificó los modelos más vendidos a nivel nacional en noviembre, destacándose el Volkswagen Gol y la Toyota Hilux como los más demandados, con 8.210 y 6.006 unidades comercializadas respectivamente.

Este crecimiento, aunque moderado, refleja la estabilidad del mercado de autos usados en Tierra del Fuego, que sigue mostrando señales de recuperación tras las dificultades económicas de los últimos años.
 
 
 
 
 

Te puede interesar

Alejandra Man: "Esta eliminación de aranceles deja en jaque la producción local de Tierra del Fuego"

La eliminación y reducción de aranceles anunciada por el Gobierno Nacional generó un rechazo generalizado en Tierra del Fuego. Gobernador, intendentes, legisladores y funcionarios provinciales salieron a expresar su preocupación por el impacto directo que estas medidas tendrán sobre la producción local y el empleo.

“Nos preocupa porque puede significar la pérdida de miles de puestos de trabajo y menor competitividad para la industria fueguina"

Lo advirtió la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, frente al anuncio presidencial acerca de la eliminación de aranceles para la importación de teléfonos celulares y otros productos electrónicos que se producen actualmente en la provincia.

Salud y Pfizer firmaron convenio para el abordaje integral de la migraña en la provincia

El Ministerio de Salud de la Provincia firmó un convenio de cooperación y asistencia con el laboratorio Pfizer que tendrá como propósito enriquecer el abordaje integral de la migraña.

El Gobierno respondió al SUTEF y anunció pago de la hora adicional para este sábado

En diálogo con FM del Pueblo, el ministro de Educación Pablo López Silva explicó los motivos detrás de los reclamos salariales del SUTEF y detalló cómo se está resolviendo la situación vinculada a los pagos de la hora adicional por cargo docente, acordada en la última paritaria.

Eliminación de impuestos a celulares: Gustavo Melella criticó el anuncio y dijo que es un pedido del FMI a Milei

El mandatario provincial, Gustavo Melella, dijo a Clarín que la medida es un duro golpe para la industria fueguina.

Pablo Blanco: “Pretendíamos salir con ficha limpia y salimos con ficha negra”

El senador Nacional, Pablo Blanco (UCR) expresó su decepción por el rechazo a Ficha Limpia, criticó al oficialismo y denunció irregularidades en ANSES y PAMI, además de pedir avances con los créditos UVA y cuestionar a la Justicia fueguina.