“La discusión del impuesto inmobiliario no es solo política, es social”
Así lo afirmó el intendente de Río Grande, Martín Perez, quien destacó la importancia del impuesto inmobiliario como recurso esencial para financiar servicios municipales y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
En diálogo con Radio Provincia, el intendente de Río Grande, Martín Perez, abordó la controversia sobre el impuesto inmobiliario, reflexionando sobre el impacto de este tributo en la gestión municipal y los desafíos que enfrenta su administración ante la postergación de su implementación a nivel provincial.
En primer término, el intendente de Río Grande, Martín Perez, subrayó la relevancia del impuesto inmobiliario para el municipio "el impuesto inmobiliario es un recurso necesario para nuestra ciudad, necesario y, te diría, fundamental, porque nosotros ese recurso lo destinamos a prestar servicios a nuestra sociedad, como es el caso de la salud", afirmó.
En esa línea, el jefe comunal destacó que el sistema de salud municipal cuenta con más de 200 profesionales comprometidos "están todos los días del año brindando un mejor sistema de salud para los vecinos y vecinas de la ciudad”, añadió, enfatizando que este tributo también financia obras públicas.
“Las obras que hacemos hoy en Río Grande son obras que se financian enteramente con recursos propios. Nosotros ya no tenemos la posibilidad de contar con un gobierno nacional que acompañe con obras, como venía sucediendo”, explicó Perez.
Asimismo, señaló que el impuesto permite sostener el servicio de transporte público, cubriendo el 50% del boleto, tras la pérdida del subsidio nacional.
En relación con la defensa de estos recursos, Perez sostuvo "la discusión pasaba por ahí, por defender los recursos que le corresponden a la ciudad de Río Grande, llevar adelante la discusión que tenemos que llevar, porque la defensa de esos recursos implica una mejor calidad de vida para nuestra gente”.
A sy vez, el intendente de Río Grande destacó la importancia de planificar con claridad "cuando pedimos que se clarifiquen las situaciones, tiene que ver con poder tener una mejor planificación de la ejecución presupuestaria de nuestro municipio, poder saber con qué recursos vamos a contar y que esos recursos, en definitiva, se vuelquen a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.
Al ser consultado sobre la prórroga de un año para la implementación del fallo que otorga a la provincia la potestad del cobro, comentó "entiendo que hay proyectos de algunos legisladores que promueven justamente que se resuelva esta situación, que se clarifique, que podamos tener la previsión necesaria para poder saber con qué recursos contamos”.
Por lo cual, Perez señaló la importancia de establecer diálogos con los legisladores "estamos hablando con la mayor cantidad de legisladores posible para explicarles cuál es la significancia que tiene el cobro de un tributo de estas características y por qué para nosotros es tan importante percibirlo”.
Por último, Martín Perez expresó su expectativa sobre el rol de la legislatura "espero que esto se pueda resolver pronto y que la legislatura lo trate y lo discuta”, concluyó.
Te puede interesar
Luis Schreiber : “Si seguimos así, no me van a pedir fiado, me van a venir a asaltar”
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.
Las Juventudes disfrutan de las Olimpiadas Estudiantiles a pleno compromiso, reflexión y diversión
Se lleva adelante una nueva edición de las Olimpiadas Estudiantiles destinada a estudiantes del último año del nivel secundario, con propuestas educativas, culturales, deportivas y solidarias que fortalecen los vínculos entre jóvenes y promueven espacios de encuentro y participación activa.
Violento episodio en CityBus: un hombre fue detenido tras agredir al personal y dañar instalaciones
Un grave episodio de violencia tuvo lugar el martes pasado en las instalaciones de la empresa de transporte CityBus, ubicadas en el Parque Industrial, cuando un pasajero reaccionó de forma violenta al finalizar un recorrido.
La UNTDF inauguró nuevas aulas, oficinas y baños en su sede de Río Grande
La obra incluyó la construcción de aulas, oficinas y baños, así como un amplio espacio para el desarrollo de las actividades del programa universitario de la 'Escuela de Formación Profesional'.
Con gran participación, se llevó a cabo una nueva edición de "Feriantes del Fin del Mundo" en Río Grande
La Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS organizó una nueva edición de la feria “Feriantes del Fin del Mundo” en la Escuela Provincial Nº14 de la ciudad de Río Grande.
En Río Grande, el Municipio informó que ya no entregará licencias de conducir profesionales
Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial informaron que, a partir de este lunes 19 de mayo, las licencias de conducir de las categorías C, D y E, -que son de carácter interjurisdiccional- se pasan a hacer de manera virtual y el organismo interviniente es el Gobierno Provincial.