Lanzamiento del 1º Censo de discapacidad: Un mapa de la diversidad

En el marco de las políticas públicas de accesibilidad, convivencia e inclusión que implementa el Municipio de Río Grande, la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario lanzó el "Primer Censo de Discapacidad: Un Mapa de la Diversidad".

En el marco de las políticas públicas de accesibilidad, convivencia e inclusión que implementa el Municipio de Río Grande, la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario lanzó el "Primer Censo de Discapacidad: Un Mapa de la Diversidad". El mismo tiene como fin conocer en profundidad la situación de las personas con discapacidad que habitan en nuestra ciudad y, en consecuencia, mejorar y avanzar en acciones destinadas a dicha población.

Al respecto, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, destacó que “la implementación del Censo es un desafío enorme, pero asumimos el compromiso de hacerlo porque entendemos que es un salto de calidad en lo que respecta al desarrollo de políticas públicas en materia de accesibilidad y discapacidad”.

Además, remarcó que “somos uno de los primeros municipios del país que lleva adelante un Censo para Personas con Discapacidad, marcando así un precedente a nivel nacional”.

Para la implementación del Censo a gran escala, se trabajó activamente en el diseño del formulario censal en pos de que reúna los criterios de accesibilidad. Esto implicó la intervención de la Lic. Lorena Boschetti, especialista en accesibilidad cognitiva, en pos de que el lenguaje utilizado sea comprensible. Asimismo, requirió el involucramiento de Personas con Discapacidad para identificar y corregir posibles barreras.

Cabe destacar que el formulario digital censal fue diseñado por la Subsecretaría de Innovación Pública.

Los interesados e interesadas en completar el formulario censal, pueden hacerlo a través del link: https://bit.ly/4f4n7Ty.

Por consultas o dudas pueden comunicarse vía mail a: direccionaccesibilidadrga@gmail.com; al teléfono 436200 internos 7034 y 7024 o bien al celular 2964600599. 

Cabe destacar que, además, se dispondrán figuras de apoyo en las instalaciones de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, ubicada en Perito Moreno 287.

El Municipio de Río Grande continúa trabajando en mejorar la calidad de vida de las personas y familias de nuestra ciudad.

Te puede interesar

Río Grande celebró el primer Encuentro Regional de Emprendedores y Pymes con sello fueguino

Con una amplia participación, se realizaron los Living Emprendedores, instancias de intercambio y reflexión sobre la producción fueguina y el desarrollo regional.

Río Grande refuerza la prevención del cáncer de mama: “Detectado a tiempo, puede curarse”

En el marco del Mes Rosa, la directora de Atención Primaria, doctora Natalia Vassel, instó a las mujeres a realizar controles ginecológicos anuales y destacó que “detectado a tiempo, un tumor de mama puede curarse”.

“La demanda en Ushuaia era muy grande y logramos concretarlo” expresó Bendaña sobre el Profesorado de Ed. Física

La carrera tendrá duración de cuatro años y medio y combinará clases virtuales con prácticas presenciales en gimnasios de la ciudad.

Condenan a 15 años de prisión a un hombre por abuso sexual a una menor en Tolhuin

Un hombre de 52 años fue declarado culpable de abusar de una adolescente en Tolhuin. Aprovechó la convivencia con la familia y ya tenía antecedentes por delitos similares.

Sumate al Taller de Educación Financiera

El taller inicia el 22 de octubre en el Museo “Virginia Choquintel” y tiene cupos limitados. Está destinado a mujeres mayores de 18 años.

El Municipio renueva los espacios públicos de Río Grande

Con el comienzo de la temporada primavera-verano, se intensifican las acciones de pintura, limpieza, parquizado y reacondicionamiento en espacios verdes y arterias principales.