Lanzamiento del 1º Censo de discapacidad: Un mapa de la diversidad
En el marco de las políticas públicas de accesibilidad, convivencia e inclusión que implementa el Municipio de Río Grande, la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario lanzó el "Primer Censo de Discapacidad: Un Mapa de la Diversidad".
En el marco de las políticas públicas de accesibilidad, convivencia e inclusión que implementa el Municipio de Río Grande, la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario lanzó el "Primer Censo de Discapacidad: Un Mapa de la Diversidad". El mismo tiene como fin conocer en profundidad la situación de las personas con discapacidad que habitan en nuestra ciudad y, en consecuencia, mejorar y avanzar en acciones destinadas a dicha población.
Al respecto, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, destacó que “la implementación del Censo es un desafío enorme, pero asumimos el compromiso de hacerlo porque entendemos que es un salto de calidad en lo que respecta al desarrollo de políticas públicas en materia de accesibilidad y discapacidad”.
Además, remarcó que “somos uno de los primeros municipios del país que lleva adelante un Censo para Personas con Discapacidad, marcando así un precedente a nivel nacional”.
Para la implementación del Censo a gran escala, se trabajó activamente en el diseño del formulario censal en pos de que reúna los criterios de accesibilidad. Esto implicó la intervención de la Lic. Lorena Boschetti, especialista en accesibilidad cognitiva, en pos de que el lenguaje utilizado sea comprensible. Asimismo, requirió el involucramiento de Personas con Discapacidad para identificar y corregir posibles barreras.
Cabe destacar que el formulario digital censal fue diseñado por la Subsecretaría de Innovación Pública.
Los interesados e interesadas en completar el formulario censal, pueden hacerlo a través del link: https://bit.ly/4f4n7Ty.
Por consultas o dudas pueden comunicarse vía mail a: direccionaccesibilidadrga@gmail.com; al teléfono 436200 internos 7034 y 7024 o bien al celular 2964600599.
Cabe destacar que, además, se dispondrán figuras de apoyo en las instalaciones de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, ubicada en Perito Moreno 287.
El Municipio de Río Grande continúa trabajando en mejorar la calidad de vida de las personas y familias de nuestra ciudad.
Te puede interesar
Martín Perez: "Los reclamos son justos y los compartimos"
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
Preocupación en Río Grande: un comercio sufrió más de 10 robos en apenas ocho meses
En pleno centro de Río Grande, un local dedicado a la venta de productos saludables se convirtió en blanco frecuente de robos.
Río Grande se movilizó masivamente en el marco del paro nacional
En la tarde de este jueves, una multitud se concentró en el centro de Río Grande respondiendo a la convocatoria de la CGT de Río Grande.
Recorrer las Malvinas sin salir de Río Grande: una propuesta con realidad virtual
Hasta este viernes 11 de abril inclusive, vecinos y vecinas mayores de 13 años podrán vivir esta propuesta de realidad virtual que los transportará a las Islas Malvinas.
“La cultura nos une”: la Cantata Fueguina será el broche de oro en el aniversario de la Casa de la Cultura
En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.
Rivarola alertó por el avance del empleo informal en Río Grande
El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.