PAÍS Por: 19640 Noticias07/12/2024

Según Nación, esta es la fecha pactada para el inicio del ciclo lectivo 2025 en Tierra del Fuego

El ciclo lectivo 2025 comenzará el 5 de marzo en Tierra del Fuego, y las vacaciones de invierno se extenderán del 14 al 25 de julio, según el calendario escolar oficial.

La Secretaría de Educación de la Nación publicó el calendario escolar oficial para 2025, fijando las fechas de inicio de clases, vacaciones y fin de ciclo en todas las provincias. En Tierra del Fuego, las clases comenzarán el 5 de marzo y el receso invernal será del 14 al 25 de julio.

El Consejo Federal de Educación (CFE) aprobó el calendario escolar para el ciclo 2025, asegurando que todas las provincias cumplan con un mínimo de 190 días de clases. En Tierra del Fuego, las clases iniciarán el 5 de marzo, tal como se estableció en el acuerdo con las autoridades nacionales.

El receso invernal en la provincia será del 14 al 25 de julio, coincidiendo con el descanso escolar en varias provincias del país. Este calendario busca garantizar una distribución equitativa de las fechas de descanso, alineándose con los demás territorios de Argentina.

En otras provincias, las fechas son las siguientes:

  • Buenos Aires: Inicio el 5 de marzo, vacaciones del 21 de julio al 1 de agosto
  • CABA: Inicio el 24 de febrero, vacaciones del 21 de julio al 1 de agosto
  • Catamarca: Inicio el 5 de marzo, vacaciones del 14 al 25 de julio
  • Chaco: Inicio el 26 de febrero, vacaciones del 21 de julio al 1 de agosto
  • Chubut: Inicio el 24 de febrero, vacaciones del 7 al 18 de julio
  • Córdoba: Inicio el 24 de febrero, vacaciones del 7 al 20 de julio
  • Corrientes: Inicio el 24 de febrero, vacaciones del 14 al 25 de julio
  • Entre Ríos: Inicio el 24 de febrero, vacaciones del 7 al 18 de julio
  • Formosa: Inicio el 24 de febrero, vacaciones del 14 al 25 de julio
  • Jujuy: Inicio el 24 de febrero, vacaciones del 14 al 25 de julio
  • La Pampa: Inicio el 26 de febrero, vacaciones del 14 al 25 de julio
  • La Rioja: Inicio el 5 de marzo, vacaciones del 7 al 18 de julio
  • Mendoza: Inicio el 24 de febrero, vacaciones del 7 al 20 de julio
  • Misiones: Inicio el 5 de marzo, vacaciones del 14 al 27 de julio
  • Neuquén: Inicio el 25 de febrero, vacaciones del 7 al 18 de julio
  • Río Negro: Inicio el 5 de marzo, vacaciones del 7 al 18 de julio
  • Salta: Inicio el 24 de febrero, vacaciones del 14 al 25 de julio
  • San Juan: Inicio el 24 de febrero, vacaciones del 7 al 18 de julio
  • San Luis: Inicio el 24 de febrero, vacaciones del 7 al 18 de julio
  • Santa Cruz: Inicio el 24 de febrero, vacaciones del 14 al 25 de julio
  • Santa Fe: Inicio el 24 de febrero, vacaciones del 7 al 18 de julio
  • Santiago del Estero: Inicio el 5 de marzo, vacaciones del 21 de julio al 1 de agosto
  • Tierra del Fuego: Inicio el 5 de marzo, vacaciones del 14 al 25 de julio
  • Tucumán: Inicio el 5 de marzo, vacaciones del 7 al 18 de julio

Te puede interesar

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Milei retomó la campaña en Tres de Febrero y pidió a los votantes no ir a "la barbarie de los Kirchner"

Encabezó una caravana junto a Diego Santilli, Karen Reichardt, Patricia Bullrich y Karina Milei.

Qué es la “Ley de Segunda Oportunidad” para quienes no pudieron pagar la tarjeta de crédito y se la bloquearon

Se trata de un mecanismo legal para que personas sobreendeudadas. La propuesta no es nueva: proyecto de ley con ese fin fue presentado en el Congreso en 2015.

En un Día de la Lealtad con tono electoral, Cristina Kirchner sostuvo que "el 26 de octubre es Milei o Argentina"

"Hoy pareciera ser Bessent o Perón", dijo la expresidenta en un audio emitido, antes de salir a saludar al balcón de su departamento.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Con Grabois y sindicalistas, Kicillof afirmó que Milei fue “a pedir la escupidera” a los Estados Unidos

Así lo expresó durante su discurso en el acto en el que hubo escaza presencia de La Cámpora