"Mientras Puerto Williams invierte, Ushuaia impone tasas", aseveró Cornejo
El presidente de la Cámara de Turismo de Ushuaia cuestionó los efectos del impuesto al turismo y el desfinanciamiento del Bureau. Además, destacó la necesidad de potenciar las herramientas existentes para sostener el desarrollo turístico.
En diálogo con Radio Provincia, Patricio Cornejo, presidente de la Cámara de Turismo de Ushuaia, expresó su preocupación por los resultados de la reunión en torno a la creación del Ente Ushuaia Turismo (ENUTUR). Cornejo abordó temas como el desfinanciamiento del Ushuaia Bureau, el impuesto al turismo y las implicancias para el desarrollo turístico local.
En primer término, Patricio Cornejo realizó sus críticas al dictamen y los mecanismos del Concejo "hay mecanismos dentro del Concejo que, por lo menos por mi parte, voy tratando de entender y de conocer, ¿no? No es fácil cómo funcionan", comentó Cornejo al explicar los procedimientos llevados a cabo en la Comisión de Turismo.
Según explicó, durante la reunión se discutieron artículos modificados del proyecto original del Enatur, destacando que algunos puntos quedaron ambiguos, como la definición de la "zona de influencia" del ente.
En ese marco, Cornejo manifestó su preocupación por el desfinanciamiento del Bureau "desde todas las cámaras les dijimos: esto no, porque financiar al Ushuaia Bureau significa matarlo. Y matar al Bureau significa perder la herramienta que hizo que Ushuaia sea lo que es hoy", enfatizó Cornejo.
A su vez, señaló que el Bureau ha sido clave en el posicionamiento de Ushuaia como destino turístico a nivel internacional.
Respecto al impuesto al turismo, Cornejo afirmó "nuestra posición se mantiene firme, no vemos lo positivo en cobrarle al turista".
Aunque valoró la propuesta de excluir a los argentinos del gravamen, criticó su implementación por ser discriminatoria "si es un derecho de uso de suelo, ¿por qué para unas personas tiene un costo y para otras no?", cuestionó.
Al puntualizar la competencia regional, Cornejo mencionó "mientras en Puerto Williams están invirtiendo en infraestructura y propiciando negocios, nosotros buscamos cobrar impuestos. Nos estamos dejando espacio de juego".
Por último, Patricio Cornejo realizó una conclusión y brindó su mirada al futuro en torno al tema en cuestión "desde las cámaras, nuestro mensaje es claro: necesitamos potenciar herramientas existentes y generar mayor valor en el sector, no imponer cargas sin análisis", concluyó Cornejo, llamando a priorizar la inversión y la promoción para fortalecer el turismo local.
Te puede interesar
La deuda de OSEF pone en riesgo la continuidad de los tratamientos de diálisis en Ushuaia
El director de CENEUS, Julio Juncos, advirtió que si OSEF no cancela la deuda vencida, los pacientes renales de Ushuaia podrían quedar sin tratamiento desde este jueves.
Apoyo al Garrahan: lanzan colecta de tapitas, papel y aluminio en la capital fueguina
La referente de la Fundación Garrahan en Ushuaia, Viviana Remy, expresó su preocupación por la situación del hospital y convocó a la colecta solidaria que se realizará este sábado en los cuarteles de bomberos de la ciudad.
Dr. Petrina: “La principal prevención contra la coqueluche es la vacunación”
El doctor Juan Petrina confirmó nueve casos en la capital fueguina y destacó la importancia de la vacunación y las medidas preventivas. “No toda tos es coqueluche, pero ante síntomas prolongados se debe consultar al médico”, advirtió.