Sciurano sobre la gestión de Walter Vuoto: "Hay cosas que yo las haría de otra manera"

En diálogo con FM Origen, el legislador Federico Sciurano abordó diversos temas relacionados con su visión política, su relación con el intendente Walter Vuoto y su compromiso con el espacio Forja.

En diálogo con FM Origen, el legislador Federico Sciurano abordó diversos temas relacionados con su visión política, su relación con el intendente Walter Vuoto y su compromiso con el espacio Forja.

Sciurano expresó con claridad su motivación por la política. En este sentido refirió  “me gusta la política, que es un problema para mí y para mi familia porque la realidad es que yo hago política porque me gusta. No la hago por una cuestión económica; la hago porque es mi pasión. De la misma manera que me dediqué mi vida al rugby porque me apasionaba, me apasiona la política. Por eso, cuando perdí la elección a la gobernación seguí siendo político aunque no tenía un cargo”.

El legislador aseguró sentirse preparado para asumir responsabilidades ejecutivas en el futuro. “Si el día de mañana me preguntan si me siento capacitado para estar en un ejecutivo, sí. Me siento capacitado por el recorrido que he tenido y porque nos preparamos para gobernar la provincia, lo que me permitió entender cuestiones profundas de la provincia”.

Sciurano también destacó su alineación con el espacio Forja y su compromiso con la gestión del gobernador Gustavo Melella: “Trabajo con Forja, y para mí es muy importante que el gobierno de la provincia pueda avanzar y seguir construyendo como lo ha hecho estos últimos años. Estoy muy comprometido con el éxito de la gestión de Gustavo. Es lógico que haya una mayor permanencia de referentes de Río Grande, dado que Gustavo fue intendente allí durante ocho años, pero eso no quita que haya pluralidad”.

Respecto a su vínculo con el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, fue contundente al marcar diferencias:
“Cuando yo fui con la lista a la Legislatura, lo hice con Forja, mientras que Walter fue con la lista del PJ. Mi compromiso es con Gustavo, no con Walter. Mi trato con él es institucional, nada más. Con Victoria Voto, en cambio, tengo una muy buena relación. Es una persona que estudia, trabaja y tiene una mirada interesante sobre muchos temas”.

Al ser consultado sobre su evaluación de la gestión de Walter Vuoto, afirmó “hay cosas que yo las haría de otra manera. La gente que vivió mi etapa como intendente y la de Walter sabe que tenemos estilos distintos. No digo que uno esté bien y el otro mal, pero marcamos diferencias”.

El Legislador se refirió a su relación con el intendente de Río Grande, Martín Pérez, destacando que siempre mantuvieron un vínculo correcto: "La relación con Martín nunca fue mala. Cuando él me invitó a ver las obras, yo le escribí y le dije: ‘Si la invitación es genuina, voy’. Y fui. Ambos somos tipos educados y con experiencia. Lo mejor que podemos hacer es sentarnos a hablar cuando sea necesario”.

Finalmente, habló sobre el armado político para 2027 y expresó que “todavía falta, pero lejos no está. Lo importante es que el tiempo que queda permita fortalecer los proyectos y trabajar por la provincia”.

Te puede interesar

Veteranos de Guerra reciben el respaldo nacional en su lucha por el desarme del radar en Tolhuin

La Confederación Nacional de Combatientes expresó su respaldo a los Veteranos fueguinos que, junto a los municipios de Río Grande y Tolhuin, impulsan una demanda judicial para exigir el retiro del radar instalado por la empresa británica LeoLabs.

Tierra del Fuego entre las provincias convocadas por Nación para debatir el levantamiento de la barrera sanitaria

El gobierno nacional reunirá el lunes 14 de abril a representantes de cinco provincias patagónicas, incluyendo Tierra del Fuego, para discutir el futuro de la Resolución 180 del Senasa, una medida que propone habilitar el ingreso de carne con hueso y material genético desde el norte del país hacia la Patagonia, región actualmente reconocida como libre de fiebre aftosa sin vacunación.

Petroleros respaldan la llegada de Terra Ignis y advierten sobre la situación de YPF

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.

El secretario de Cultura provincial fue nombrado presidente del Ente Cultural Patagonia

Por unanimidad, Aureliano Rodríguez Gómez, secretario de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego, fue elegido como presidente del Ente Cultural Patagonia.

Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional

El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.

El Gobernador suspende el aumento salarial para autoridades superiores

Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.