
Renan Uribe: “Estamos muy preocupados y en vilo por lo que puede suceder con la 19.640”
El presidente del Colegio de Abogados de Río Grande, Dr. Renan Uribe, expresó su profunda preocupación ante las recientes medidas del Gobierno nacional
En diálogo con FM Origen, el legislador Federico Sciurano abordó diversos temas relacionados con su visión política, su relación con el intendente Walter Vuoto y su compromiso con el espacio Forja.
Tierra del Fuego05/12/2024En diálogo con FM Origen, el legislador Federico Sciurano abordó diversos temas relacionados con su visión política, su relación con el intendente Walter Vuoto y su compromiso con el espacio Forja.
Sciurano expresó con claridad su motivación por la política. En este sentido refirió “me gusta la política, que es un problema para mí y para mi familia porque la realidad es que yo hago política porque me gusta. No la hago por una cuestión económica; la hago porque es mi pasión. De la misma manera que me dediqué mi vida al rugby porque me apasionaba, me apasiona la política. Por eso, cuando perdí la elección a la gobernación seguí siendo político aunque no tenía un cargo”.
El legislador aseguró sentirse preparado para asumir responsabilidades ejecutivas en el futuro. “Si el día de mañana me preguntan si me siento capacitado para estar en un ejecutivo, sí. Me siento capacitado por el recorrido que he tenido y porque nos preparamos para gobernar la provincia, lo que me permitió entender cuestiones profundas de la provincia”.
Sciurano también destacó su alineación con el espacio Forja y su compromiso con la gestión del gobernador Gustavo Melella: “Trabajo con Forja, y para mí es muy importante que el gobierno de la provincia pueda avanzar y seguir construyendo como lo ha hecho estos últimos años. Estoy muy comprometido con el éxito de la gestión de Gustavo. Es lógico que haya una mayor permanencia de referentes de Río Grande, dado que Gustavo fue intendente allí durante ocho años, pero eso no quita que haya pluralidad”.
Respecto a su vínculo con el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, fue contundente al marcar diferencias:
“Cuando yo fui con la lista a la Legislatura, lo hice con Forja, mientras que Walter fue con la lista del PJ. Mi compromiso es con Gustavo, no con Walter. Mi trato con él es institucional, nada más. Con Victoria Voto, en cambio, tengo una muy buena relación. Es una persona que estudia, trabaja y tiene una mirada interesante sobre muchos temas”.
Al ser consultado sobre su evaluación de la gestión de Walter Vuoto, afirmó “hay cosas que yo las haría de otra manera. La gente que vivió mi etapa como intendente y la de Walter sabe que tenemos estilos distintos. No digo que uno esté bien y el otro mal, pero marcamos diferencias”.
El Legislador se refirió a su relación con el intendente de Río Grande, Martín Pérez, destacando que siempre mantuvieron un vínculo correcto: "La relación con Martín nunca fue mala. Cuando él me invitó a ver las obras, yo le escribí y le dije: ‘Si la invitación es genuina, voy’. Y fui. Ambos somos tipos educados y con experiencia. Lo mejor que podemos hacer es sentarnos a hablar cuando sea necesario”.
Finalmente, habló sobre el armado político para 2027 y expresó que “todavía falta, pero lejos no está. Lo importante es que el tiempo que queda permita fortalecer los proyectos y trabajar por la provincia”.
El presidente del Colegio de Abogados de Río Grande, Dr. Renan Uribe, expresó su profunda preocupación ante las recientes medidas del Gobierno nacional
El presidente de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), Óscar Bahamonde, analizó los alcances del reciente decreto 333, que establece cambios en aranceles e impuestos internos, y su impacto sobre la industria fueguina.
La seccional Tierra del Fuego de la Federación Argentina de Docentes de las Universidades Tecnológicas (FAGDUT) y la Asociación del Personal de la Universidad Tecnológica Nacional (APUTN) confirmaron que la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) adhiere al paro provincial convocado para este miércoles.
Alberto Garófalo, apoderado de CAFIN, analizó el impacto de los decretos 333 y 334 sobre la industria fueguina, advirtió sobre la pérdida de protección y llamó a sostener la reconversión con las empresas adentro.
Integrantes de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación (DGBC), participaron del primer Taller Binacional por el Chorlito Ceniciento (Pluvianellus socialis), el cual es una de las aves más amenazadas del sur de Sudamérica.
La senadora fueguina cuestionó con dureza la decisión del Gobierno Nacional y advirtió sobre miles de empleos en riesgo.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Se realizará una jornada de charlas informativas y recreativas abiertas a la comunidad sobre Parto Respetado.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.