País Por: 19640 Noticias05/12/2024

El Gobierno envió al Congreso la convocatoria formal a sesiones extraordinarias

Según indicó el vocero presidencial Manuel Adorni, el temario incluye proyectos como la eliminación de las PASO; la ley antimafia; el juicio en ausencia, entre otros puntos.

El Gobierno envió hoy al Congreso la convocatoria formal a sesiones extraordinarias, que se extenderán desde el 5 al 27 de diciembre.

Según indicó el vocero presidencial Manuel Adorni, el temario incluye proyectos como la eliminación de las PASO; la ley antimafia; el juicio en ausencia y la limitación de los fueros, entre otros puntos.

Uno de los datos salientes del llamado a extraordinarias es que no se encuentra el Presupuesto 2025, luego de que fuera presentado por el presidente Javier Milei el pasado 15 de septiembre.

De esta manera, la Casa Rosada se encamina a prorrogar por segunda vez el presupuesto 2023, en lo que sería la primera vez en la historia que un oficialismo realiza este tipo de acción respecto de la ley de leyes.

En cuanto a la reforma política, esa iniciativa busca eliminar las PASO y endurece los requisitos para que los partidos políticos conserven su personería jurídica.

Uno de los principales cambios es que duplica de 5 a 10 la cantidad de distritos donde deberán estar constituidos los partidos para ser reconocidos como un partido nacional, además de que se elevan los requisitos para obtener la personería en un distrito.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, precisó que el Gobierno quiere debatir, además de la reforma política y electoral, los proyectos de Juicio en Ausencia, de modificación del Código Penal sobre reiterancia, ley de Mafias y cambios en la ley de Fueros.

La discusión por la previsión de los gastos del Poder Ejecutivo tuvo en vilo al Congreso durante el último trimestre de este año.

Días atrás, tras empantanarse las negociaciones con los bloques dialoguistas, el Ejecutivo decidió congelar las conversaciones, lo que alertó a varios de sus aliados en el Poder Legislativo.

El presupuesto 2025 tiene como particularidad que su artículo 1 pregona el "déficit cero", una de las banderas discursivas centrales de Milei.

Te puede interesar

El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass

El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.

Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo

Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.

Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales

Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.

Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación

Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.

Tucumán: una niña de tres años denunció en la clase de ESI que era abusada por su papá

La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.

Hot Sale 2025: ¿cuáles son las promociones para viajar por Argentina y qué destinos son los más buscados?

Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.