PAÍS Por: 19640 Noticias02/12/2024

Cambió el aporte para la obra social y la prepaga: el trámite que hay que hacer en ARCA, ex AFIP

Cambió el aporte para la obra social y la prepaga: el trámite que hay que hacer en ARCA, ex AFIP

El trámite para realizar el aporte directo al prestador de salud, sin triangulación, se puede realizar desde hoy en la página de Arca.

El nuevo sistema que comenzó a regir hoy para la derivación de aportes al sistema de salud en Argentina, eliminó la triangulación entre las obras sociales y las empresas de medicina prepaga.

Se puso en marcha el nuevo registro de agentes de salud (obras sociales y prepagas) que, a pedido de los trabajadores, deberán recibir de manera directa, sin intermediarios, los aportes salariales con destino al sistema de salud.

El nuevo régimen fue establecido mediante la resolución 3284 de la Superintendencia de Servicios de Salud, de principios de octubre, que fijó el 1° de diciembre como fecha de entrada en vigencia.

De esta manera, cualquier afiliado puede solicitar que sus aportes vayan directamente a las arcas de la empresa de medicina privada. El trámite no es obligatorio.

Para realizar el trámite, hay que ingresar a la página web de ARCA, ex AFIP (https://afip.gob.ar/) con CUIT y Clave fiscal, entrar en los servicios de Mi SSSalud y elegir opción de cambio.

Luego, elegir la obra social/prepaga elegida -la actual o si decidiera optar por otra- y confirmar el trámite. 

Si se conserva la cobertura actual, la prepaga debe recibirlo en las mismas condiciones en la que estaba hasta el momento; mientras que si elige una nueva, ingresará como un nuevo afiliado y la empresa le pedirá luego completar los formularios que corresponda.

Son 4.300.000 personas, trabajadores en relación de dependencia, las que podrían solicitar este fin de la triangulación, que consiste en una comisión cobrada por la intermediación de entre 3% y 7% del valor del servicio, según el caso.

Te puede interesar

Boleta Única de Papel: qué tan confiable es y cuánto demorarán los resultados el próximo 26 de octubre

Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el próximo 26 de octubre. Ese domingo, los argentinos deberán elegir a través de un nuevo mecanismo quiénes los representarán en el Congreso por los próximos dos años.

Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”

El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.

Un argentino necesita trabajar más de 16 años para ganar lo que Espert cobró por un trabajo que no hizo

El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.

La Justicia de Perú definió que “Pequeño J” será extraditado a la Argentina

El presunto ideólogo del triple crimen de Florencio Varela permanecerá detenido.

Fuerte señal del FMI y EE.UU.: coordinan un "amplio" plan de asistencia financiera para Argentina

Kristalina Georgieva, reveló “muy buena” conversación con Scott Bessent, hombre de Trump, para apoyar reformas de Milei, incluyendo el uso de reservas de EE.UU.

Petrolera británica avanza con megayacimiento en Malvinas y reaviva conflicto por soberanía

La empresa Rockhopper cierra el proceso de financiación de fase 1 del proyecto Sea Lion, pese a la ilegalidad de la operatoria declarada por la Argentina.