PAÍS Por: 19640 Noticias03/10/2025

Fuerte señal del FMI y EE.UU.: coordinan un "amplio" plan de asistencia financiera para Argentina

Kristalina Georgieva, reveló “muy buena” conversación con Scott Bessent, hombre de Trump, para apoyar reformas de Milei, incluyendo el uso de reservas de EE.UU.

Una fuerte señal de respaldo internacional para el programa de reformas del gobierno de Javier Milei llegó este viernes desde Washington. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, reveló que mantuvo una conversación "muy buena" con Scott Bessent, el principal asesor económico de Donald Trump y potencial futuro Secretario del Tesoro de Estados Unidos, para coordinar el apoyo a la Argentina.

El mensaje, difundido a través de la cuenta de X (ex Twitter) de Georgieva, confirma que Estados Unidos tiene en marcha "amplios planes de asistencia financiera" para el país, que incluyen una herramienta clave: el uso de sus tenencias de Derechos Especiales de Giro (DEG), la moneda del FMI.

Un respaldo de alto nivel político
"Muy buena llamada con @SecScottBessent sobre la coordinación del apoyo a las reformas integrales de Argentina", escribió Georgieva. La mención a Bessent no es menor, ya que se trata de la figura que suena con más fuerza para liderar el Tesoro norteamericano si Donald Trump gana las elecciones, lo que dota a la conversación de un enorme peso político a futuro.

En su tuit, la titular del FMI agregó: "Discutimos los amplios planes de Estados Unidos para la asistencia financiera, incluido el uso de las tenencias estadounidenses de DEG".

¿Qué significa el uso de los DEG de Estados Unidos?
Los Derechos Especiales de Giro (DEG o SDR, por sus siglas en inglés) son un activo de reserva internacional creado por el FMI. Que Estados Unidos ponga sobre la mesa la posibilidad de utilizar sus propias tenencias de DEG para asistir a la Argentina es una señal inequívoca y potente de respaldo, que podría traducirse en un importante alivio financiero para las arcas del Banco Central.

El mensaje de Georgieva concluye con una mirada hacia el futuro inmediato, en línea con las negociaciones que lleva adelante el gobierno argentino para un nuevo programa. "Espero con interés las conversaciones con las autoridades argentinas en los próximos días", cerró la directora del Fondo. Este tuit representa el respaldo más explícito y coordinado hasta la fecha por parte de los dos actores más importantes del sistema financiero internacional para el plan de estabilización de la economía argentina.

Te puede interesar

Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”

El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.

Un argentino necesita trabajar más de 16 años para ganar lo que Espert cobró por un trabajo que no hizo

El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.

La Justicia de Perú definió que “Pequeño J” será extraditado a la Argentina

El presunto ideólogo del triple crimen de Florencio Varela permanecerá detenido.

Petrolera británica avanza con megayacimiento en Malvinas y reaviva conflicto por soberanía

La empresa Rockhopper cierra el proceso de financiación de fase 1 del proyecto Sea Lion, pese a la ilegalidad de la operatoria declarada por la Argentina.

Preocupan las bajas ventas de alimentos frescos por la pérdida del poder adquisitivo de los salarios

Alarmante caída, de hasta un 40%, en la demanda de frutas y verduras en Salta, Tucumán, Chaco y Formosa. "La gente prioriza la compra de lo básico, como fideos, arroz, aceite y harina", advirtió el dueño de una cadena de supermercados.

Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"

El vocero presidencial aseguró que el diputado “está obligado” a aclarar aspectos tras la defensa en redes sociales.