Llega la séptima edición del Festival “Cine en Grande” con más de 40 proyecciones programadas

La propuesta se llevará adelante del 4 al 8 de diciembre en Río Grande y ya tiene su programación con 42 films, entre largos, cortos y videoclips, que se proyectarán junto a actividades especiales.

La Secretaría de Cultura de Tierra del Fuego anunció la séptima edición del Festival “Cine en Grande”, que se llevará a cabo del 4 al 8 de diciembre. Este evento contará con una variada programación que incluye 42 obras cinematográficas entre largometrajes, cortometrajes y videoclips, junto con una serie de actividades especiales.

Competiciones y estrenos destacados
El festival contará con cinco categorías competitivas:

  • Cortometrajes Nacionales (11 participantes)
  • Largometrajes Nacionales (4 participantes)
  • Videoclips Nacionales (12 participantes)
  • Largometrajes Binacionales (4 participantes)
  • Cortometrajes Binacionales (11 participantes)

Entre las actividades más esperadas, se encuentran las dos películas invitadas:

  • Apertura: “Fuck You! El último show”, dirigida por José Luis García, se proyectará el 4 de diciembre a las 20:00 en la ceremonia inaugural. Este documental relata el último concierto de la banda Sumo y contará con la presencia del productor Aníbal Esmoris.
  • Clausura: “Había una vez un mago”, de Oscar Frenkel y María Salomé Jury, cerrará el festival el 8 de diciembre a las 17:00 con un estreno mundial. Este documental narra los últimos años del director Leonardo Favio desde la perspectiva de su hija.
    Actividades formativas y un homenaje al cine argentino

El festival incluirá charlas y seminarios gratuitos, con inscripción previa:

  • Dirección de fotografía en el cine documental, por Guido De Paula (7 de diciembre, 10:00-13:00, Centro Cultural Yaganes).
  • Estrategias de internacionalización en el cine, por Lara Decuzzi (5 de diciembre, 10:00-13:00, UNTDF Campus Río Grande).
  • Escribir cine de terror, por Paulo Soria (4 y 5 de diciembre, 15:00-17:00, UNTDF Campus Río Grande).
  • El camino a la ópera prima, por Fernando Salem (6 de diciembre, 15:00-17:00, Museo Niní Bernardello).
    Además, se exhibirá el Mural Homenaje al Cine Nacional, una obra itinerante creada por Andy Riva, compuesta por 32 paneles que celebran la riqueza visual y cinematográfica argentina.

Un espacio clave para el cine patagónico

Desde su inicio en 2014, “Cine en Grande” ha sido una plataforma fundamental para promover el cine argentino en Tierra del Fuego. Este año, el evento busca reafirmar su compromiso con la industria audiovisual regional y nacional, ofreciendo una programación que incluye tanto producciones destacadas como obras de menor difusión.

“El festival no solo celebra el cine, sino que también defiende su lugar en tiempos difíciles para la cultura y el arte”, destacó Aureliano Rodríguez Gómez, secretario de Cultura de la provincia.

Sedes y proyecciones
Las películas se presentarán en diferentes espacios:

  • Largometrajes y funciones principales: Cine Cinemas 4.
  • Cortometrajes: UNTDF y Centro Cultural Yaganes.
  • Videoclips: Bar Perro Cervecero.
    La entrada a todas las actividades y proyecciones será gratuita, promoviendo así el acceso al cine y la participación de públicos diversos.

Con esta nueva edición, “Cine en Grande” reafirma su lugar como un referente del cine patagónico, brindando visibilidad a nuevas voces y fortaleciendo el encuentro entre creadores de Argentina y Chile.

Te puede interesar

Suspenden las clases este jueves en el turno tarde por alerta meteorológica en Río Grande

El Ministerio de Educación informó la suspensión de actividades escolares para este jueves 15 de mayo en todos los niveles, debido al pronóstico de ráfagas de viento que podrían superar los 100 km/h en la zona norte de la isla.

Alerta naranja por fuertes vientos para este jueves

Las ráfagas superarán los 100 km/h; comenzando al mediodía y disminuyendo a la tarde/noche.

Invitan a ser parte de la demostración de auto maquillaje “Reconocernos, cuidarnos, brillar”

La propuesta se llevará a cabo el día sábado 17 de mayo de 15 a 17 horas, en el Centro Municipal de Desarrollo Comunitario (Rafaela Ishton 1148).

Exitosa Jornada de adopción, vacunación y chipeo en el barrio AGP

El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Servicios Veterinarios de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una nueva jornada de vacunación, chipeo y adopción responsable en el CCM del barrio AGP.

Paderne sobre los cambios fiscales: “Tierra del Fuego no es la misma con o sin la ley 19.640”

En diálogo con FM La Isla, el abogado Raúl Paderne analizó las posibles implicancias legales del reciente anuncio del Gobierno Nacional sobre la modificación de aranceles y tributos, y su impacto en el régimen de promoción económica de Tierra del Fuego.

El CAAD celebra sus 30 años con una fiesta para toda la comunidad

En diálogo con FM del Pueblo, Marcelo Saldivia, director del Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD), contó cómo se preparan para conmemorar las tres décadas de la institución, que se celebran este domingo.