Última semana de inscripción para nivel inicial y primario del ciclo lectivo 2025 en la provincia

Las mismas se realizarán de manera presencial en instalaciones de Supervisión Escolar de cada ciudad.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Supervisión Escolar, recuerda que hasta el 29 de noviembre estarán habilitadas las inscripciones para niños y niñas ingresantes a nivel inicial (salas de 3, 4 y 5 años) y primario (1° a 6° grado) Ciclo Lectivo 2025 en toda la provincia.

Las mismas se realizarán de manera presencial en instalaciones de Supervisión Escolar de cada ciudad.

En Ushuaia, en Bouchard 490 en el horario de 10:00 a 14:00, en la ciudad de Tolhuin en las oficinas ubicadas en Urquiza 37, de 9:30 a 13 horas y en la ciudad de Río Grande en Don Bosco y Alberdi de 9:30 a 13:00 horas.

Los adultos responsables, deberán tener en cuenta la siguiente documentación requerida al momento de realizar las inscripciones:

● Copia del DNI del alumno ingresante
● Copia del Acta de Nacimiento del alumno ingresante
● Constancia de Alumno Regular Original
● Copia del DNI de los padres o tutores

Te puede interesar

Tierra del Fuego abre convocatoria nacional para médicos especialistas en Terapia Intensiva

El Ministerio de Salud abrió una búsqueda nacional para cubrir cargos en Terapia Intensiva, con planta permanente, vivienda y pasajes incluidos.

Castillo sobre el acuerdo con China: “La provincia no invierte nada, se paga cuando la planta esté en funcionamiento”

La nueva central termoeléctrica garantizará energía para los próximos 30 años, con la actual usina como reserva fría y la incorporación de mayor potencia para cubrir la demanda residencial, turística y productiva.

Devita acusó a Milei de “abandonar a Tierra del Fuego” y criticar la falta de ATN en 2025

El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, denunció que el Gobierno Nacional no envió ningún aporte del Tesoro Nacional a la provincia este año, mientras beneficia a gobernadores aliados, y cuestionó la política económica que afecta a los fueguinos.