El Superior Tribunal de Justicia presentó ante la Legislatura su presupuesto para el ejercicio 2025

El Presidente del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Dr. Gonzalo Sagastume, encabezó este viernes 22 de noviembre la presentación del presupuesto de recursos y gastos del Poder Judicial para el ejercicio 2025.

> Info Judicial:
El Superior Tribunal de Justicia presentó ante la Legislatura su presupuesto para el ejercicio 2025  

USHUAIA.- El Presidente del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Dr. Gonzalo Sagastume, encabezó este viernes 22 de noviembre la presentación del presupuesto de recursos y gastos del Poder Judicial para el ejercicio 2025. 

De la presentación también participaron el Secretario de Superintendencia y Administración, Dr. Alejandro Sherriff, acompañado del Prosecretario de Administración, CP. Guillermo Pedemonte y el Administrador CP. Gustavo Zamora. 

El Dr. Sagastume abrió la exposición, expresando que en el presupuesto del próximo año se refleja el plan de gobierno del año 2025, cuyos ejes apuntan a los cambios en materia jurisdiccional para “poder darle celeridad a los procesos como la oralidad y el sistema acusatorio, la modernización tecnológica y una mejor infraestructura edilicia”.  

Respecto a nuevas obras, se refirió particularmente a la morgue judicial en Ushuaia, el laboratorio de análisis de muestras histológicas de Río Grande y la reformulación de obra en el edifico “Blanco” de Gobernador Paz y Fadul, de Ushuaia.  

“Este presupuesto abarca tanto las cuestiones jurisdiccionales como aquellas referidas a materia edilicia. En este aspecto, nuestro objetivo es pasar de edificios locados a propios, como lo vinimos haciendo este año con material reciclado propio y con obras llevadas adelante por nuestra gente. Ciertamente, para otras nuevas obras necesitamos otros recursos. 

Luego el Dr. Sherriff brindó detalles de los incisos referidos al personal, donde señaló que no hay ninguna modificación respecto al presentado para el 2024, con una planta de 969 personas. 

Puntualizó que “uno de los ejes es continuar con la inversión en infraestructura y equipamiento informático ya que desde 2021 se viene llevando adelante el Proyecto de Modernización y Digitalización del Poder Judicial (PMyD), una política pública trazada por los cinco ministros del STJ”. 

“Hoy con orgullo podemos decir que desde el último semestre en todos los fueros se utiliza el expediente digital. Eso nos pone en línea con las jurisdicciones más avanzadas del país y representa un servicio de justicia más cercano, accesible y ágil”, aseguró. 

Afirmó también que “las inversiones en infraestructura informática, servidores y seguridad informática, además de la migración a un sistema de almacenamiento en nube digital son medulares y en ese proceso estamos”, aseguró. 

Por su parte, el Dr. Sagastume expuso “que en materia de infraestructura edilicia este año se avanzó muy fuerte en nuevos espacios de trabajo con los recursos de los que disponíamos, en un contexto general de restricciones presupuestarias, apalancados en recursos existentes y con mano de obra del propio Poder Judicial”. 

“Se crearon cuatro nuevas salas de oralidad, lo que implica poner a disposición de los actores del sistema judicial y de la ciudadanía espacios versátiles que aceleran los procesos y favorecen la inmediación de las personas con quienes tienen que resolver sus conflictos”, precisó. 

Detalló que se prevé lanzar los procesos de licitación del edificio de Gobernador Paz y Fadul, la morgue judicial en Distrito Judicial Sur y el laboratorio de análisis clínicos y toxicológicos en Río Grande. “Tenemos los profesionales y el espacio físico, por lo que es importante poner en marcha la obra. Esto evitará que tengamos que enviar los análisis fuera de la provincia y generará un ahorro en tiempo y recursos, que impactan en un servicio más ágil de cara al justiciable”, dijo.  

Luego, los Contadores Guillermo Pedemonte y Gustavo Zamora brindaron detalles de la ejecución presupuestaria del corriente ejercicio y del presupuesto en cada uno de sus apartados.

La Comisión Nº 2 estuvo presidida por el legislador Federico Sciurano y contó con la presencia de las legisladoras Myriam Martínez y Natalia Gracianía; los legisladores Federico Greve, Damián Löffler, Jorge Lechman, Raúl Von der Thusen, Pablo Villegas, Juan Carlos Pino y Tomás García.

Te puede interesar

Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"

El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.

Más de 60 mil fueguinos sin cobertura médica: el impacto en el sistema de salud pública

El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.

Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump

El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.

"El Presidente dice barbaridades y luego se va a Miami a recibir un premio"

Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.

Lanzan el programa de buenas prácticas para la reducción de pérdidas y desperdicio de alimentos

La iniciativa, financiada por el CFI, busca mejorar la eficiencia productiva de las empresas, reducir pérdidas y desperdicios de alimentos, y promover el desarrollo del sector agroalimentario provincial en línea con los ODS.

Incorporarán la leyenda “Héroe/Heroína de Malvinas” en actas de nacimiento de veteranos fueguinos

El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.