Reclamos y denuncias sindicales: Camacho denunció que 'la culpa siempre es del otro', refiriéndose a la actitud de Duré y Vuoto
En diálogo con Radio Provincia, Roberto Camacho, ex dirigente gremial, expresó su preocupación por la falta de respuesta del Ministerio de Trabajo y el Concejo Deliberante respecto a las demandas de los trabajadores municipales de Ushuaia.
En diálogo con Radio Provincia, Roberto Camacho, ex dirigente gremial, expresó su preocupación por la falta de respuesta del Ministerio de Trabajo y el Concejo Deliberante respecto a las demandas de los trabajadores municipales de Ushuaia. Camacho afirmó que, hasta el momento, no han recibido respuestas satisfactorias. "Hoy nos acercaremos de vuelta. Ya estamos esperando por lo menos que nos manden un correo electrónico, porque esto lo contesta el Ministerio de Trabajo de Río Grande", indicó.
Sobre el Concejo Deliberante, el ex dirigente gremial señaló que les habían asegurado una convocatoria a comisión, pero hasta la fecha no han recibido ninguna notificación oficial. "Nos mandaron a comisión y nos dijeron que nos iban a convocar, y hasta el día de la fecha no tenemos ningún tipo de convocatoria", agregó. Para Camacho, parece haber una intención de evitar que los trabajadores expresen sus necesidades. "Creemos que están muy disciplinados los, bueno, no sé, la gente del Concejo, no sé quién es el que se encarga de todo esto, como para que nosotros no podamos expresar lo que queremos", destacó.
En relación al aumento salarial y el convenio colectivo de trabajo, explicó que aunque hubo una reunión con todos los gremios y el Ministerio de Trabajo, hasta ahora no se han obtenido novedades sobre los avances. "Ni el ejecutivo ni los gremios expresaron nada. Nadie de los trabajadores sabe de lo que se trató con respecto al convenio colectivo de trabajo", señaló.
A su vez, reveló que aún no han recibido información sobre el presupuesto para el año 2025, el cual incluiría las partidas correspondientes a los trabajadores municipales. "No vemos que ni siquiera los gremios hayan pedido la banca o que nos convoquen para discutir qué porcentaje habrá para los trabajadores municipales", comentó.
Uno de los puntos más sensibles abordados por Camacho fue la denuncia de prácticas desleales entre el Ejecutivo y los gremios, la cual sigue sin ser resuelta. "Lo que extraoficialmente nos dijeron es que ya la banca del vecino no la tiene. Nos van a convocar a comisión, pero tampoco nos convocaron", añadió. Para él, la situación refleja la falta de seriedad con que se están tomando las demandas de los trabajadores municipales.
En cuanto a los recientes actos políticos organizados, criticó la utilización de estos eventos con fines partidarios, especialmente la intervención de la senadora Eugenia Duré y del intendente Walter Vuoto. "Desde la senadora Duré hasta el intendente, como queriendo decir que la culpa es del otro y no es nuestra", expresó Camacho, quien también cuestionó el carácter obligatorio de la capacitación a la que asistieron los trabajadores. "Fue un acto político en donde disciplinaban a los trabajadores municipales", subrayó.
Finalmente, advirtió que la situación de los trabajadores municipales es cada vez más insostenible, mencionando problemas graves con la obra social y la caja de jubilaciones. "Tenemos problemas grandísimos con la obra social, con la caja de jubilación. Ayer me tocó estar en la farmacia y ver cómo un montón de compañeros sufren porque están desabastecidos", relató.
Con una creciente tensión, concluyó con un llamado a la acción y un mensaje claro: "Es una mucha presión que en algún momento esto va a reventar. Y después cuando te dicen, che, hay que tener calma, no hay que ser violento cuando uno hace una marcha, resulta que la culpa es de la gente que sale a marchar". En ese contexto, Camacho afirmó que el verdadero cambio es necesario en la política provincial y local, y que los trabajadores esperan, al menos, una respuesta concreta.
Te puede interesar
La provincia busca ampliar la ruta aérea entre Ushuaia y San Pablo
En el marco de la feria WTM Latin América en San Pablo, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, se reunió con autoridades de la firma Gol para manifestar el interés de sumar la compañía al destino Fin del Mundo.
El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
"Damos dos pasos y retrocedemos tres": preocupación en el comercio fueguino por subas y presión del FMI
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
Paro en el buque Tai An por graves incumplimientos laborales
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Una nueva Contadora Pública se sumó a las filas de graduados del IDEI-UNTDF
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
Pintaron una Estrella Amarilla en homenaje a Pablo Sanfelippo
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.