Jonatan Bogado: "Más allá de las diferencias en puntos específicos, se está logrando un debate maduro y respetuoso"

En el marco de las jornadas de presentación del presupuesto municipal, el concejal Jonatan Bogado destacó un ambiente favorable para el diálogo y la discusión en el Concejo Deliberante. Según el edil, las exposiciones de las secretarías han sido "sólidas y efectivas", alineadas con los objetivos planteados por el Ejecutivo Municipal.

En el marco de las jornadas de presentación del presupuesto municipal, el concejal Jonatan Bogado destacó un ambiente favorable para el diálogo y la discusión en el Concejo Deliberante. Según el edil, las exposiciones de las secretarías han sido "sólidas y efectivas", alineadas con los objetivos planteados por el Ejecutivo Municipal.

Bogado señaló que el presupuesto presentado no solo responde a un esquema financiero, sino que también es una herramienta política para cumplir con las metas de gestión. "La presentación de la Secretaría de Finanzas mostró un nuevo enfoque presupuestario, basado en programas y en los ejes de gestión, lo que permite coordinar políticas públicas de forma eficiente", explicó.

Además, destacó el desafío de trabajar en un contexto económico adverso, con recursos recortados desde el ámbito nacional: "A pesar del corte de remesas para la obra pública, el Ejecutivo municipal asumió el compromiso de financiar estas obras con recursos propios, ofreciendo certezas para 2025".

El concejal enfatizó la importancia de las obras públicas para la comunidad, señalando la necesidad de concluir proyectos clave como el natatorio olímpico. "La finalización de esta obra será un antes y un después para la política deportiva y terapéutica de la ciudad", sostuvo. Asimismo, remarcó que el uso eficiente de los recursos municipales refleja una gestión equilibrada y comprometida con las necesidades locales.

Bogado valoró la actitud de los concejales en las discusiones: "Más allá de las diferencias en puntos específicos, se está logrando un debate maduro y respetuoso. Es importante reconocer cuando las cosas se hacen bien".

Consultado sobre los plazos para la aprobación del presupuesto, el edil anticipó que podría estar sancionado en los primeros días de diciembre. "Esperamos que antes del 8 de diciembre se zanje cualquier diferencia para avanzar con tranquilidad hacia el próximo año", afirmó.

Finalmente, destacó que las jornadas de discusión continuarán con las últimas presentaciones, incluyendo las secretarías de Salud y Gestión Ciudadana, sin prever mayores complicaciones en términos presupuestarios.

Te puede interesar

Río Grande es la ciudad más fría del país

Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.

Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas

En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.

Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande

La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.

Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril

Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.

Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija

Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.

Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.