USHUAIA Por: 19640 Noticias19/11/2024

Cortes programados de energía en Ushuaia: "Los problemas energéticos son más grandes y vendrán otras etapas"

En diálogo con FM La Isla, la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo analizó la reciente jornada de cortes programados en Ushuaia. Aunque la situación generó molestias en algunos sectores, Castillo destacó el esfuerzo técnico y humano involucrado, así como los avances logrados en la obra de refuncionalización y modernización del centro de distribución Torelli.

En diálogo con FM La Isla, Gabriela Castillo,  ministra de Obras y Servicios Públicos, analizó la reciente jornada de cortes programados en Ushuaia. Aunque la situación generó molestias en algunos sectores, Castillo destacó el esfuerzo técnico y humano involucrado, así como los avances logrados en la obra de refuncionalización y modernización del centro de distribución Torelli.

“Creo que el balance de hoy es absolutamente positivo por todo lo que se pudo realizar”, afirmó. Según explicó, los cortes afectaron a diferentes zonas de la ciudad con distintos grados de impacto. “Tenemos tres grandes sectores. La zona este, que representa el 30% del consumo, tuvo suministro normal. El otro 70% fue dividido: un 40% de la zona centro, incluidos los barrios altos y Andorra, tuvo un corte completo de entre 12 y 14 horas, mientras que el 30% restante, correspondiente a la zona oeste, experimentó cortes rotativos de cuatro a cinco horas.”

Castillo subrayó la importancia de priorizar el "corredor de salud", que incluye el hospital y otras instituciones sanitarias, asegurando que esa línea no sufrió interrupciones. “Primero garantizamos el corredor de salud, y luego avanzamos con la distribución en las distintas líneas hacia la zona oeste.”

Al ser consultada sobre las críticas expresadas en redes sociales, incluyendo las del legislador Agustín Coto, Castillo señaló: “Respeto que se piense distinto, pero la información estaba dada. Se habló de 12 horas y, cuando el horario se extendió, comunicamos que estábamos en la instancia de reposición. Esto no es matemática; depende de cuánta carga tiene cada línea y cómo se secciona para reponer gradualmente. Lamento si se sintió molesto, pero sería importante valorar el trabajo de quienes hicieron un esfuerzo enorme.”

La funcionaria también destacó que este corte fue el último de los 12 previstos en el plan de trabajo de modernización de Torelli, lo cual marca un avance significativo. “La obra llega al final en 11 días. Los problemas energéticos son más grandes y vendrán otras etapas, como el mantenimiento de las turbinas, para las cuales ya gestionamos financiamiento. Este fin de semana no solo se trabajó en Torelli, sino también en redes, transformadores y centros de distribución que no recibían mantenimiento desde hace años.”

Finalmente, Castillo remarcó que la solución definitiva a los problemas energéticos de Ushuaia requerirá nuevas inversiones, como la construcción de una nueva usina con capacidad ampliada. “Es una obra a largo plazo, de más de dos años, que incluirá la modernización de la distribución con nuevos centros en Andorra y el Pipo. Hemos solicitado financiamiento aprobado por la CAF y gestionamos la garantía soberana necesaria para avanzar en estos proyectos.”

Te puede interesar

Recomendaciones de Defensa Civil para la temporada de trekking en Ushuaia

Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.

Hablemos de autismo: iniciativas locales buscan mejorar la experiencia de niños con hipersensibilidad sensorial

Luján Tito, titular de “Hablemos de Autismo”, habló sobre las acciones de inclusión y sensibilización que vienen llevando adelante en Ushuaia para niños y familias con autismo.

"Emprendemos desde el Sur": más de 200 emprendedores se reúnen en Ushuaia

Productos autogestivos, música, comida y comunidad: una propuesta abierta a todas las familias.

La Agencia de Innovación y el CADIC lanzan el streaming “Ciencia en Fuego”

El primer programa se emitirá el viernes 3 de octubre a las 16 horas en simultáneo por los canales de YouTube de la Agencia de Innovación y del CADIC.

“Té Acompaño: en octubre continúa el ciclo de acompañamiento integral a las personas mayores de Ushuaia

Se trata de un programa integral que combina momentos de encuentro, contención y diálogo, con propuestas de merienda saludable, atención sanitaria, actividades culturales y recreativas.

“No hubo espacio para hablar de lo importante”, precisó Loreto tras la visita del Presidente

El presidente de la Cámara de Transporte, Darío Loreto, valoró la visita presidencial a Ushuaia, aunque advirtió que no se abordaron los temas de fondo que preocupan a la industria y al empleo en Tierra del Fuego.