El Gobierno nacional quitará impuestos a las compras en el exterior
El vocero Manuel Adorni, junto al secretario de Comercio e Industria, Pablo Lavigne, confirmaron que se liberarán aranceles en las compras en el exterior. La medida tiene como objetivo importar "más productos, a mejor precio".
El Gobierno anunció la quita de impuestos en las compras en el exterior. La medida, tomada por el Ministerio de Economía y que comenzará a regir en diciembre, tiene como objetivo "que todos los argentinos importen más productos, a un mejor precio especialmente los tecnológicos y textiles".
La noticia, anunciada por el vocero Manuel Adorni en conferencia de prensa junto al secretario de Industria y Comercio, Pablo Lavigne, sorprendió
Salida del Impuesto País: qué beneficios traería para los consumidores
- Viajes al exterior más accesibles.
- Menor costo en el pago de servicios de streaming y otros consumos en dólares con tarjeta.
- Dólar tarjeta más cercano al valor del dólar MEP.
Impacto en la economía
No obstante, esta determinación podría traer aparejados algunos problemas para el Gobierno.
- Posible aumento en el consumo de dólares y presión sobre las reservas del Banco Central.
- Aumento en el déficit de la balanza turística.
- Consumos en dólares de argentinos en el exterior en niveles récord.
Perspectivas a futuro
- Se espera que el dólar MEP se mantenga en torno a los $1.100, un valor que el Gobierno considera “a defender”.
- El presidente Javier Milei ha planteado el fin del cepo cambiario para cerca de marzo, si la inflación baja del 2%.
El equipo económico celebró el jueves que el dólar MEP rozó los $ 1.100. Es cifra, en conversaciones privadas, había aparecido como un número de referencia planteado por los funcionarios como una cotización “a defender” y la interpretación en el mercado fue que se trataba de un precio de unificación cambiaria. Si ese fuese el caso, el dólar oficial llegaría a esa zona cerca de marzo, que es un plazo cercano al fin del cepo cambiario que planteó esta semana el presidente Javier Milei.
Te puede interesar
La CGT ratificó el paro general para el jueves 10 de abril
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
El Gobierno repudió a los senadores por rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansila
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Aumento de los biocombustibles mete presión a los precios en surtidor
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
Farmacias deberán mostrar un código QR con la lista de precios de los medicamentos
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
Qué buscan los argentinos en un empleo y cuál es el motivo para una renuncia
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores